Aumentan solicitudes de asilo de cubanos en España

En el año 2023, las peticiones de asilo de ciudadanos cubanos en España registraron un aumento significativo, superando en más del 50% las cifras del año anterior. Sin embargo, las respuestas favorables por parte de la administración española han sido mínimas.

Un informe reciente de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) destaca que se contabilizaron 3,082 solicitudes de asilo de ciudadanos cubanos, en comparación con las 1,392 registradas en 2022.

Este incremento del 54% ha hecho que Cuba suba del décimo al quinto lugar en la lista de países que solicitan protección en España. “Este aumento refleja la grave crisis política y humanitaria que enfrenta Cuba”, subraya el comunicado de CEAR.

A pesar del incremento en las solicitudes, solo 1,157 han sido resueltas. De estas, únicamente 30 recibieron el estatuto de refugiado, mientras que 1,127 fueron denegadas o archivadas: 777 por resolución desfavorable y 350 por archivo.

“Estas cifras indican una tasa de protección del 3,7%, una de las más bajas registradas”, advierte CEAR en su informe.

Actualmente, quedan pendientes de resolución 1,925 expedientes de ciudadanos cubanos.

Mejor suerte para otros extranjeros

Los países que superan a Cuba en número de solicitudes son Venezuela, Colombia, Perú y Honduras. Venezuela ocupa el primer lugar por octavo año consecutivo, con 60,534 solicitantes, lo que representa un incremento del 32% respecto al año anterior.

A diferencia de los cubanos, los venezolanos han recibido un trato significativamente más favorable. Hasta la fecha, se han resuelto 41,051 casos, de los cuales 40,708 recibieron una respuesta positiva. Solo 124 solicitudes se denegaron y se archivaron 219.

“Vemos de manera positiva el cambio en la tendencia restrictiva hacia el reconocimiento de razones humanitarias para los solicitantes de Venezuela, que pasó del 65% en 2022 al 99% en 2023”, comenta CEAR.

En contraste, los ciudadanos cubanos enfrentan mayores dificultades para obtener cualquier tipo de protección internacional. El gobierno español sostiene que los cubanos emigran principalmente por motivos económicos, sin reconocer oficialmente la situación de crisis y el régimen autoritario en Cuba.

Seguir leyendo en Directorio América

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

COMENTAR

Deja un comentario