Actualizan sobre distribución de productos de la Canasta Básica en junio

Aunque restan pocos días para que concluya el mes de junio, todavía autoridades de Comercio Interior (MINCIN) están actualizando, de manera oficial, cómo va la distribución de productos de la Canasta Básica en este mes.

Este viernes, detallaron desde el puerto de Cienfuegos, qué está llegando y qué se descarga para luego distribuir por las bodegas del centro y occidente del país. Siempre dan detalles por territorios, por provincias, y no a nivel general, porque los atrasos son enormes y dispares en cada ciudad y municipio cubano. Lo que llega en Matanzas, no es lo mismo de lo que dispone Guantánamo, por ejemplo.

En esta ocasión, a través de su web oficial, mencionaron nuevamente que se sigue descargando una carga de arroz para la distribución por la canasta básica familiar. Un barco que arribó el lunes a Cienfuegos, y del que se sigue a estas fechas, descargando, según el MINCIN, porque la lluvia ha impedido mayor avance. 

LEA TAMBIÉN:  Información sobre las entregas de la canasta básica para la próxima semana

“Este buque de arroz garantiza las siete libras per cápita para junio y suministrarán las diez onzas de chícharos por persona destinadas a este mes que ya están en la provincia”, aseguró Eddy Víctor Hernández Cruz, director de la Empresa Mayorista de Productos Alimentarios (EMPA) en Cienfuegos.

Canasta Básica en Cuba, así marcha la distribución de productos en junio 

Según esta información, todo está recibido, pero no se ha iniciado la distribución de algunos productos de la Canasta Básica en esta provincia. Algo que es similar en el resto. O sea, se tiene arroz y chícharo, pero no se han distribuido todavía.

LEA TAMBIÉN:  MINCIN justifica los atrasos de la Canasta Básica en Cuba

También informan que hay sal (pendiente desde mayo). La misma está recibida, pero no se ha entregado e igualmente tienen para “la cuarta vuelta de compotas para los niños”.

Sobre estos alimentos de productos donados al país, para “embarazadas, personas en situación de vulnerabilidad y niños con bajo peso”, aseguraron que hay disponibilidad para una sexta y séptima entrega.

¿Y en cuánto al aceite de la bodega? Desde Cienfuegos, aseguran que los pomos de aceite se están descargando en la vecina provincia de Villa Clara y “lo distribuirán en cuanto llegue al territorio”.

Así, sin fechas exactas, ni con todos los productos para distribuir de la Canasta Básica, actualizan desde el MINCIN este fin de semana.

Seguir leyendo en Directorio América

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

COMENTAR

59 comentarios en «Actualizan sobre distribución de productos de la Canasta Básica en junio»

  1. lo q hay q exigir q se vayan xq no son capaces de resolvernos NADA. son malos gobernantes.
    ya basta de tantas quejas y lamentos.
    nosotros no los elegimos, se eligieron entre ellos.
    los mambises, lucharon contra España, dónde está el legado de nuestros mambises.

    Responder
  2. Alguien podría responde sobre la situación de la leche de los niños . en algunas bodegas de la provincia de holguin . hasta hoy 27 no habían traído ni un di a de leche . hoy trageron yogur . quien response a los dias faltante. Hasta cuando el abuso con los niños

    Responder
  3. Bueno en holguin hasta hoy 26 de junio no dicen nada sobre la canasta, solamente no se cómo se han alimentado la gente del primero hasta el veintiséis de este como el que está al frente del estado no tiene compromiso histórico con el pueblo ni tampoco el legado de Fidel ñ

    Responder
  4. Buenas alguien me puedes explicar sobre como es q en otro lugares dan más cantida de compota q el la municipio de villa clara caibarien solo dieron 6 triste compota q desde ase 3 meses q no bien y en otro lugaren. dan más es que acaso lo niño no tiene lo mismo derechos alguien me puede explicar eso

    Responder
  5. si siguen demorandose con la distribución de lo que ya tienen en los almacenes lo que corre el riesgo de que pase como en otras ocasiones que comienzan los desvíos de recursos por no decir robos porque suena muy feo como pasó con el arroz hace poco que hasta hay jefes involucrados tienen que tratar de preservar y proteger de los delincuentes disculpenme pero es ka verdad

    Responder
  6. si siguen demorandose con la distribución de lo que ya tienen en los almacenes lo que corre el riesgo de que pase como en otras ocasiones que comienzan los desvíos de recursos por no decir robos porque suena muy feo como pasó con el arroz hace poco que hasta hay jefes involucrados tienen que tratar de preservar y proteger de los delincuentes disculpenme pero es ka verdad

    Responder
  7. Hay muchas cosas q no entiendo. Cómo por ejemplo lo de los vulnerables. Soy madre soltera de 3 niños menores de 10 años. Tengo una madre enferma operada de un cáncer. Trabajo para el estado y jamás me han dado una ayuda. Además hablan del arroz pero no mencionan nada de azúcar y realmente se hace muy difícil hoy por hoy decirle aq un niño pequeño no tengo para endulzar la leche o prepararte un jugo. Hasta donde vamos a llegar.

    Responder
  8. Todo es mentira estamos cansado de pasar hambre no aguantamos más los niños son los más afectados no todos los padres tienen un pan para darle a sus hijos todos los días las cosas están por los cielos pero el gobierno no le importa pq ellos si no pasan trabajo

    Responder
  9. llaman dieta a vulnerables, ¿quienes son los vulnerable? xq yo tengo cáncer y hace más de 2 años q no m dan ni pollo ni leche xq la malanga nunca la vi una sola ves me dieron plátano burro y raquíticos. soy de la habana y tengo 55 años

    Responder
  10. Será un error pensar que los que tienen la función y la responsabilidad de que llegue la canasta básica a la población tienen asegurada está y mucho más y por eso no les importa?

    Responder
  11. aquí en nuestro país todo lo justifican con el bloqueo.
    lis jubilados no podemos vivir con lo que ganamos.
    la inflación es grande pero nadie pone freno.
    nuestros campos sí están produciendo pero todos los productos van a manos de los revendedores.
    quisiera saber si antes de morir pudiera vivir de mi jubilación, pues trabajé toda mi vida y aportè mis mejores años de vida.

    Responder
  12. Yo quisiera saber de qué canasta básica hablan, no han quitado la libreta, lo que han quitado son los productos de la misma.
    llega el día 1ro del mes y no tienes nada que comprar en la bodega, no hay arroz. no hay azúcar. no hay aceite, no hay aseo……que canasta es esa?????
    no hay carne. no hay pescado ni sal, a pesar que estamos rodeados de mar, los centrales no se que se hicieron, aquí que éramos un país azucarero, ya no hay un mercado estatal, todo es particular, y para que hablar de los precios, de los cuales se pasan la vida hablando por la tv , que están muy altos y abusivos, llevo unos cuantos años oyendo lo mismo, pero no acaban de bajar a un precio asequible al bolsillo del cubano trabajador,
    para que hablar de las MYPIMES, tienen muchas cosas, pero no hay quien aguante sus precios.
    Por otra parte, el problema del agua. la luz y hasta el gas, los tres mosqueteros, cuando no es uno , es el otro. el caso es que te tienen ostinada todo el tiempo.
    El tema de la canasta básica ya es una falta de respeto, los bodegueros no tienen trabajo, ni los carniceros, es por gusto, en cualquier momento las cierran todas las bodegas y carnicerías, y sería MYPIMES para todos el que pueda comprar.
    Hace falta que los gobernantes de este país se ocupen de esto,ahora que hay, tantos intendentes. secretarios, gobernadores , que aquí nunca existió nada de eso. bueno que se ocupen un poco más, al igual que los delegados en los barrios, el mío desde que salió nunca lo he visto. no tengo el placer de conocerlo, lo incluyo pq no me explico pq en mi barrio todavía nos deben el aceite del mes de mayo, por ejemplo.
    Si sigo no voy a tener para cuando terminar. espero que estás opiniones las lea alguien con vergüenza y responsabilidad
    chao

    Responder
    • me sumo a su comentario solo voy añadir el transporte privado y los precios x eso no creo hasta q no lo vea q los nuevos ciclos eléctricos van a costar 10 pesos

      Responder
  13. estan dejando que la población se acostumbre a comprar los alimentos a los particulares,,factor psicológico,luego quitar o aumentar esa precio actual eliminando el subsidio,y como estamos acostubrados a comprarles a los particulares la comida del mes,así ellos poner el precio alto a esos productos de la canastas el arroz 5lb l,el pan a 5 pesos nadie va protestar por qué nos acostumbraron a compralo caro,son los mejores psicólogos de mundo

    Responder
  14. Es una falta de respeto con los cubanos de a pies, mira la fecha y de la azúcar ni se habla y ya están hablando de los mandados para él mes que viene…. nada somos continuidad 😠😠😠😠😠😠😠😠😠😠😠

    Responder
  15. Buenas tardes todo eso que escribieron de la canasta básica de Cienfuegos está lindo y la canasta básica de Pinar del Río que ,que ni la leche de las embarazadas han mandado de este mes a la bodega

    Responder
  16. ya Fidel no está y aveces hablan que ahora los problemas son más graves que antes me están dando entender otra cosa nada que Fidel era único y los de hoy son unos inertes y unos incapaces y se esconden detrás de sus errores empezando por Raúl Castro que ha demostrado no ser líder como dicen ahora ludet era Fidel que hablaba salís y le daba la cara a su pueblo al menos para calmar los ánimos que son abundantes ahora no tenemos un líder con carisma ni hay una cabeza que guíe este barco y si hay algún timonel sigue siendo Fidel Pirque los demás por gusto y para nada han dicho muchas mentiras que es lo grave del caso de hs perdido credibilidad de lo que dicen ya el pueblo no cree sus argumentos para que seguir hablando del tema es bastante

    Responder
  17. Esto es resistencia creativa hacer más con menos ejemplo sin arroz haga un arroz amarillo llenese con aire y coma con lo q dicen en ntv Granma está del lado de P Rico al parecer por qué aquí nada de nada vamos por más, seguir bajando d peso o caer muertos por hipoglicemia y vamos a jubilar a los casilleros .

    Responder
  18. hola mi comentario es lo mismo de todos los afectados quiten la famosa libreta, si a la tienda no entra nada , todo hay que comprarlo en la calle es una falta de respeto pero claro nosotro el pueblo lo sufrimos con el miserable salario que pagan , comes ,o te bañas , lavas o pagas la corriente una sola cosa de esos ejemplos , porque todo no lo puedes hacer con el mísero salario pero los de arriba no les afectan en nada todos están gordos y un cuello que para caldosa están divino

    Responder
  19. los salarios aunque hayas trabajado 30,40, años ,son una miseria 1528, 1628:28, para que seguir, con esto cree que a los ancianos solos sin hijos y sin marido que los ayude vivir base del pan de la bodega, que a veces no sirven ni para los puercos que es mucho decir,.

    Responder
  20. no podemos extraer nuestro dinero de las tarjetas magnéticas y las Mipyme se niegan a vender por transferencia, rogando por un pomo de aceite camine todos los kioscos de la plaza en matanzas, calle medio y calle rio y no pude adquirirlo, hasta cuando van a supervisar se cumpla lo que orientan.

    Responder
  21. para que tantos detalles si estamos a 23 de junio y ahora fue que llegó el attos del mes el azúcar de la canasta básica no a llegado y en mi municipio lajas el estado vendió azúcar blanca que hace rato no viene a 275 pesos y la prieta a 260 vendió un poquito de arros a 150 pesos para que hablan de canasta básica eso es una ilusión para el cubano de apie a la casilla no a venido nada yo gano 1675 pesos que puedo comprar con eso pero lo más importante es que hablan del sistema presio y el primero que lo altera es el estado no hay vergüenza nos estamos muriendo de hambre sin hablar del brote de de que y de ese otro virus y no hay dinero para comprar el pollo que venden las mipimes muy caras la mayoría compra a otras personas y ellos reciben los productos más caro y esto lo paga el pueblo no hacemos nada cin que el estado diga que sabe li que esta pasando y que todo sigue igual el estado está para resolver las necesidades de su pueblo está no es la rwvolucion de los prumeros tiempo que le impirtaba el pueblo ahora a surgido una pequeña burquesia dueño de todi que tuenen un nivel de vida pir ensima y ek pueblo de apie pasandi hambre sin medicamentos los hospitakes susios sinmwdicamebtos soy revoluciobaria de esa revolycion de los humilde y para los huumilde no en esto que hay ahora desampari ambre bajos sakarios falta de medicanebtos apagibes miseria y mas museria

    Responder
    • si tienes razón
      pero somos pocos parece o muchos tienen miedo no es momento de una explicación del estado .
      para sumar a estas carencias no es su salario sino la dificultad para obtener ese dinero….
      y q el presidente diga que no es el estado sino un grupo de actores económicos que tienen ese efectivo es de risas o el bloqueo que existe .pero se justifican muchas deficiencias con este
      para q más.saludos

      Responder
  22. que me diseño de los niños de siete a trece años cambiaron yogurt por la leche ni una cosa ni la otra no le dan carne porq es para menores y dieras médicas y entonces con que se alimentan esos niños

    Responder
    • En Cuba tendremos un exterminio no por guerra sino de hambre. El pueblo no le importa a los dirigentes de este. Ellos, sus familias y amigotes no les falta. Los cubanos producen pero no ven el producto porque es para llenar el bolsillo de los dirigentes. Si nos coge otra pandemia solo sobrevivirán la cúpula porque son los únicos alimentados lo de a pie no lo soportarme. Un pueblo mayormente sin agua,sin 🔌 ni comidas y CÁLLATE

      Responder
      • Por fin cuantos Ml de aceite nos corresponde x persona en la canasta básica en cuba. Porqué el detergente líquido de producción nacional en mazllo ahora cuesta 95 pesos cubanos mientras q en RL resto del país cuentas solí l doble y no 4 veces su valor?

        Responder
  23. como es posible que en cuba a esta altura den media libra de azucar por consumidor mientras en la calle esta la libra a 200 y 250 pesos. en mayo no dieron aceite y en junio todavia no se a dado y asi quieren que el pueblo no se moleste y no proteste hasta cuando vamos a conformarnos si al menos lo poco que dan llegara en tiempo seria otra cosa pero ni eso

    Responder
  24. El problema es que los cubano somos muy sumiso y respetamos todo lo que venga pero pensar como país como dijo Fidel es pensar en los niños como lo he visto yo en las calle llorando porque sus padre no tienen.ni dinero ni comida porque hoy estamos a 23 de junio y no an traído la comida a las bodegas es un abuso a la población ya Fidel no esta

    Responder
  25. hasta cuándo se va a estar diciendo que se descargan buques con arroz, que se descargan con aceite, con sal; pero que se dice del azúcar, del aseo personal(pasta dental, jabón entre otros)que no llegan por la canasta y que se ven a cada metro en cada cuadra por donde se camina y en las entidades estatales no aparecen.Por favor hasta cuando.

    Responder

Deja un comentario