Cubanos, entre los más beneficiados con citas del CBP One en frontera

Datos de este mes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. (CBP por sus siglas en inglés) confirmaron que los migrantes cubanos siguen siendo de los más beneficiados con citas a través de la app CBP One en la frontera sur de Estados Unidos.

Según esta información oficial, recopilada hasta mayo de este año 2024, la aplicación móvil del gobierno norteamericano CBP One sigue siendo una “herramienta de programación clave” como parte de los esfuerzos de evitar el cruce ilegal de la frontera por parte de “no ciudadanos”. Buscando vías y procesos legales para ellos. 

“Alentamos a los migrantes a utilizar procesos legales, en lugar de emprender el peligroso viaje para cruzar ilegalmente entre los puertos de entrada, lo que también conlleva importantes consecuencias, según las leyes de inmigración de los Estados Unidos”, detallaron en su informe mensual del mes de mayo. 

LEA TAMBIÉN:  Trucos para la entrevista del CBP One en frontera americana

Recordamos que aquellos migrantes que crucen la frontera sur de Estados Unidos de manera ilegal, están sujetos a una deportación inmediata a Cuba (o su país de origen) y no podrán acceder a vías legales, como el parole, la reunificación o esta del CBP One, por lo menos en cinco años.

Según el CBP, estas citas, a través de la aplicación móvil, ha llevado a un procesamiento más eficaz de los migrantes que piden asilo en los puertos de entrada de Estados Unidos.

Cubanos y el CBP One: no se afecta con las nuevas medidas de Biden

Según este informe, la suspensión y limitación de entrada de la semana pasada y la regla final provisional, dictada por el presidente Joe Biden, no se aplican a los migrantes que utilizan la aplicación móvil CBP One para ingresar a los Estados Unidos. Las vías legales en un puerto de entrada, que sean seguras y ordenadas, no se tocarán. 

LEA TAMBIÉN:  Así están asignando las citas del CBP One en junio y julio

La oficialidad detalló que en mayo, se procesaron más de 44 mil personas a través de las citas del CBP One en la frontera, siendo las nacionalidades más beneficiadas, en ese orden: venezolana, cubana, haitiana, mexicana y hondureña.

Desde que se introdujo la función de programación de citas en CBP One en enero de 2023 hasta finales de mayo de 2024, más de 636,600 personas han programado con éxito citas para presentarse en los puertos de entrada en lugar de arriesgar sus vidas en manos de contrabandistas. 

LEA TAMBIÉN:  Trucos para la entrevista del CBP One en frontera americana

 

Seguir leyendo en Directorio América

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

COMENTAR

Deja un comentario