Persiste crisis del turismo en Cuba: segundo mes seguido a la baja

La crisis del Turismo en Cuba, persiste y los datos de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (Onei), así lo confirman, pues por segundo mes consecutivo, en este 2024, los arribos de visitantes están a la baja.

Según estos datos, de la Publicación Mensual “Arribo de Viajeros y Visitantes Internacionales”, de la ONEI, detallan que a pesar de un leve aumento en las cifras totales, al compararlo con el año anterior, el turismo en Cuba parece estancarse nuevamente.

Al cierre de mayo, la isla ha recibido 1.174.888 visitantes internacionales, lo que representa un 2,7% más que en 2023. Sin embargo, esta aparente mejora se ve opacada por la preocupante caída del 5,8% en las entradas del mes de mayo, en comparación con el mismo mes del año pasado.

LEA TAMBIÉN:  Turismo en Cuba: Palmares rescatará los DiTú del país

De todos los países, Estados Unidos experimenta un crecimiento interanual del 85,5%, posicionándose como el país con mayor incremento en comparación con 2023. En total, 102.767 viajeros estadounidenses visitaron la isla durante el período, una cifra considerablemente superior a los 55.410 del año anterior.

Subió también, ligeramente, el número de turistas arribados a Cuba, desde España, Francia y Rusia, aunque con datos nada plausibles.

A la baja el Turismo en Cuba

Los turistas canadienses siguen liderando las llegadas a la isla, aunque no aumentaron su número respecto a mayo del año pasado. También es llamativa la caída de las visitas de los cubanos residentes en el exterior, los turistas de México e Italia. Todos están a la baja en cuanto al Turismo en Cuba.

LEA TAMBIÉN:  Turismo en Cuba: Palmares rescatará los DiTú del país

Las esperanzas de Cuba, están centradas en los turistas chinos, que han ampliado su búsqueda de opciones de turismo en la isla, debido a la reciente exención de visados para estos nacionales.

Además, las autoridades del Turismo en Cuba, siguen implementando cambios tecnológicos y quitando trabas burocráticas para las solicitudes de visados, en aras de que el flujo de turistas aumente, aunque la realidad es que la mayoría de los hoteles no cubren ni la mitad de sus plazas en este verano.

 

Seguir leyendo en Directorio América

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

COMENTAR

Deja un comentario