¿Qué pasa con el parole a cubanos que están pendientes de enero de 2023?

Hasta mayo de este año, más de 100 mil cubanos han sido aprobados con el parole humanitario rumbo a Estados Unidos, algunos en un plazo muy corto. Pero existen múltiples casos de cubanos que están pendientes del parole desde enero de 2023, cuando comenzó esta medida. ¿Qué pasa?

El programa de parole humanitario, implementado por la administración del presidente Joe Biden en enero de 2023, ha permitido que hasta mayo de 2024 unos 100,500 cubanos reciban autorización para viajar de manera segura y legal a Estados Unidos.

Según los últimos datos proporcionados por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), la cifra de mayo supera la del mes anterior, lo que hace pensar que el proceso avanza con “mediana rapidez”, aunque existen problemas con los permisos de viaje.

Cuando se lanzó esta iniciativa del gobierno de Estados Unidos del parole para los migrantes cubanos en enero de 2023, muchos pensaron que entre “más rápido, mejor” y así fue para algunos cubanos, que enseguida comenzaron a colmar los aeropuertos de Miami, Tampa, Houston, etc.

Parole a cubanos desde enero de 2023 sin resolución. ¿Qué pasa?

Pero algunos han tenido que esperar más de un año y otros ni siquiera tienen respuestas. Recientemente, se dio a conocer un caso.

Según medios locales, este caso se viralizó en redes, y resultó inspirador, ya que esta mujer cubana, tras 15 meses de espera, finalmente logró arribar a los Estados Unidos bajo el programa de Parole Humanitario en mayo pasado. Desde enero de 2023, lo tenía puesto y apenas arribó en ese mes.

A juzgar por ese caso, y otros que se han hecho públicos, como el que nos llegó a nuestra redacción, de parte de Rosangel Sánchez, los pendientes de parole, cubanos, de enero de 2023, son bastante.

“¿Qué se supone que sucede con el parole de enero de 2023 y con los que, después de seguir un orden, aún quedan personas sin respuesta alguna?”, cuestionó una afectada a nuestro equipo de redacción.

La respuesta oficial del gobierno de Estados Unidos, habla de cúmulo de trabajo y alta demanda, pero desde mayo de 2023, su nueva forma de revisar los casos ha hecho, que el orden cronológico de los pedidos de parole sea lo de menos.

“Debido al gran interés en estos procesos, hemos actualizado el proceso de revisión efectivo el 17 de mayo de 2023. Bajo el nuevo proceso de revisión, se seleccionará al azar aproximadamente la mitad del total mensual de los formularios (…) independientemente de la fecha de presentación”, se lee en USCIS.

Seguir leyendo en Directorio América

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

COMENTAR

5 comentarios en «¿Qué pasa con el parole a cubanos que están pendientes de enero de 2023?»

  1. La gente lee el articulo antes de poner un comentario? La palabra azar significa aleatorio, van sacando al que le toque a la suerte, si a alguien de Enero o Febrero de 2023 no le ha llegado pues es simplemente por la forma en que se están procesando las solicitudes. Vamos, que el único objetivo de este artículo es explicar eso.

    Responder
  2. buenas noches yo quisiera saber porque no le dan prioridad a los cubanos que esperan desde enero por el Parol y se mantienen en la isla a pesar de disímiles problemas esos son los que realmente lo necesitan no los que han volado a cualquier otro país.

    Responder

Deja un comentario