Reportes de varios sismos hoy en Estados Unidos: Ășltimos reportes y recomendaciones

En las Ășltimas horas se registraron diversos movimientos telĂșricos en distintas regiones de Estados Unidos. SegĂșn reportes recientes, California concentrĂł la mayorĂ­a de los eventos sĂ­smicos, con magnitudes que van desde 2.0 hasta 3.3 grados.

LEA TAMBIÉN:  Precio del dĂłlar y las demĂĄs divisas en Cuba hoy: Inicia la semana con caĂ­das en las tasas de cambio

Aunque no se reportaron daños significativos, estos temblores recuerdan la importancia de estar preparados y saber cómo actuar durante y después de un sismo.

Detalles de los movimientos sĂ­smicos mĂĄs recientes

En las primeras horas del dĂ­a, California registrĂł mĂșltiples temblores. Entre ellos:

  • Sismo en Petrolia: Dos eventos significativos ocurrieron cerca de esta localidad. El primero, a las 07:36, tuvo una magnitud de 2.8 y una profundidad de 0.6 km. El segundo, a las 08:04, alcanzĂł los 3.3 grados con una profundidad de 9.1 km.
  • Movimiento en Dunnigan: A las 07:32, un sismo de magnitud 2.2 y profundidad de 2.2 km se localizĂł 8 km al oeste-suroeste de esta zona.
  • Evento cerca de Pala: A las 06:45, un temblor de magnitud 2.0 fue detectado 9 km al este de esta localidad, con una profundidad de 4.3 km.
LEA TAMBIÉN:  Aumenta el precio del dĂłlar en Cuba: Tasas de cambio del mercado informal

En Nevada también se registró un temblor. Este ocurrió a las 00:56 cerca de Yerington, con una magnitud de 2.1 y una profundidad de 10.5 km.

ÂżCĂłmo diferenciar entre sismos y terremotos?

Un sismo es cualquier movimiento en la corteza terrestre, ya sea leve o moderado. Por otro lado, un terremoto implica una liberación de energía mucho mås intensa, capaz de causar daños materiales y pérdidas humanas.

Recomendaciones para actuar antes, durante y después de un sismo

Durante un sismo:

  • Mantenga la calma y evite correr o gritar.
  • RefĂșgiese debajo de una mesa robusta o escritorio y protĂ©jase la cabeza.
  • Si estĂĄ al aire libre, alĂ©jese de edificios, postes y ĂĄrboles.
  • Detenga su vehĂ­culo si estĂĄ conduciendo y permanezca en un ĂĄrea segura lejos de estructuras.
LEA TAMBIÉN:  Precio del dĂłlar en Cuba sigue subiendo: AsĂ­ estĂĄn hoy las tasas de cambio del mercado informal

Después de un sismo:

  • Verifique si hay heridos y preste ayuda si es seguro.
  • AlĂ©jese de edificios dañados y estructuras inestables.
  • Evite usar fĂłsforos o encendedores por posibles fugas de gas.
  • MantĂ©ngase informado a travĂ©s de los medios oficiales y siga las instrucciones de las autoridades.

Los terremotos mĂĄs devastadores en la historia de Estados Unidos

Entre los mås recordados se encuentra el terremoto de Alaska en 1964, con una magnitud de 9.2, que dejó 139 muertos. Otro evento significativo fue el terremoto de San Francisco en 1906, con una magnitud de 7.9, que provocó mås de 3,000 fallecimientos y daños catastróficos.

PrevenciĂłn y conciencia

Ante la actividad sísmica recurrente en regiones como California y Nevada, es vital que la población esté preparada. Contar con un plan de emergencia familiar, un kit de supervivencia y conocer los protocolos de seguridad puede marcar la diferencia en caso de un terremoto.

Video thumbnail

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

CubavisiĂłn Internacional 24h