“Nos quitaron los papeles, nos verificaron y se llevaron a tres. A mí no me llevaron porque estaba con la niña”, declaró el testigo, quien prefirió mantener su anonimato.
LEA TAMBIÉN:
Ley de Nietos y nacionalidad española: denuncian atascos y falta de personal en Consulado en La Habana
Impacto en la comunidad y medidas de precaución
Según la Coalición de Inmigrantes de Florida, estos operativos no solo afectan a personas con antecedentes criminales, sino también a aquellos sin historial penal.
Adriana Rivera, representante de la Coalición, subrayó la importancia de conocer los derechos básicos frente a estas situaciones.
Recomendó no abrir la puerta a agentes de ICE sin una orden judicial firmada por un juez, no hablar con ellos sin la presencia de un abogado y evitar firmar cualquier documento sin asesoría legal.
LEA TAMBIÉN:
Confirman cheque de estímulo de $5000 dólares de la Casa Blanca
Resultados del operativo y respuesta institucional
El operativo del domingo resultó en 956 arrestos a nivel nacional, mientras que el lunes la cifra aumentó a 1,179, alcanzando el número más alto desde el inicio de las redadas la semana pasada.
En Florida, los detenidos fueron trasladados al centro de detención de Miramar, según reportes de América TeVé.
Las autoridades educativas también han mostrado preocupación. Angela R. Fulton, subdirectora del distrito escolar de Broward County, emitió un memorando el 27 de enero recordando a los directores la protección de los registros estudiantiles bajo la Ley de Derechos Educativos y Privacidad Familiar (FERPA).
LEA TAMBIÉN:
Buena noticia en Florida para reactivar tu licencia de conducir sin recargos
Este documento insta a no divulgar información estudiantil sin la debida autorización. Buscando proteger a los estudiantes en este contexto de intensificación de las políticas migratorias.
Eliminación de zonas sensibles y aumento de detenciones
Los operativos recientes reflejan un cambio significativo en las políticas migratorias bajo la administración Trump. La eliminación de restricciones en áreas sensibles permite a ICE actuar en lugares que antes eran considerados seguros.
La comunidad inmigrante enfrenta un clima de incertidumbre y temor. Mientras organizaciones locales y nacionales trabajan para proporcionar orientación y apoyo legal a quienes podrían verse afectados por estas acciones.
Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.