Expertos y economistas advierten que esto además podría generar inflación y encarecer productos básicos en Estados Unidos.
El gobierno de Estados Unidos confirmó la aplicación de nuevos aranceles con un 25% a productos de México y Canadá y un 10% a importaciones chinas. La medida busca presionar a estos países en asuntos como el comercio, la inmigración y el tráfico de drogas.
Impacto en productos y precios
Los nuevos impuestos afectarán sectores clave de la economía. Automóviles, acero, productos electrónicos, farmacéuticos y alimentos importados verán incrementos en sus costos, lo que repercutirá en los consumidores. Se estima que el precio de los automóviles ensamblados en México y Canadá aumentará varios miles de dólares.
El calzado y los dispositivos electrónicos, mayormente fabricados en China, también subirán de precio. Un 99% de los zapatos vendidos en EE.UU. son importados, lo que podría encarecer marcas como Nike y Steve Madden.
Un posible impacto en la inflación
Si bien los aranceles del primer mandato de Trump no generaron un alza notable en la inflación, la situación actual es diferente. Según el Instituto Peterson de Economía Internacional, la medida podría añadir $2,600 dólares anuales a los gastos de una familia promedio.
Además, países afectados por los aranceles podrían responder con represalias comerciales. En el pasado, China, Canadá y Europa impusieron gravámenes a productos estadounidenses en respuesta a medidas similares.
México y Canadá buscan evitar los aranceles
Ante la inminente entrada en vigor de los impuestos, Canadá anunció la formación de una fuerza especial contra el tráfico de fentanilo con helicópteros, drones y perros entrenados. El gobierno mexicano también ha iniciado conversaciones para evitar la aplicación de estos aranceles.
Mientras tanto, algunos expertos, como el CEO de JPMorgan, Jamie Dimon, aseguran que la medida es necesaria para la seguridad nacional, incluso si conlleva costos adicionales para los consumidores.
El impacto final dependerá de si las negociaciones evitan la aplicación total de los aranceles o si estos terminan intensificándose en los próximos meses.
Este hp jugando a las sanciones no cambia