Según informaron medios oficiales, se están realizando trabajos para optimizar el flujo de pasajeros y reducir los tiempos de espera en la sala de arribos. Además, se han tomado medidas para garantizar el funcionamiento de la terminal en medio de la crisis energética que enfrenta el paÃs.
Las autoridades han destacado que estas modificaciones buscan que la experiencia de los viajeros se ajuste a estándares internacionales, en un esfuerzo por modernizar el principal punto de entrada a la isla.
Reducción del tiempo de espera en la Terminal 3
Una de las mejoras anunciadas es la ampliación de la sala de arribos, lo que permitirÃa procesar a los pasajeros con mayor rapidez. Según Aleisky Gaspar, coordinador general del aeropuerto, el objetivo es reducir los tiempos de espera a menos de 45 minutos.
Para lograrlo, se han instalado tres nuevos equipos de rayos X y se ha habilitado una nueva estera para el traslado del equipaje, lo que facilitará la atención de vuelos de gran capacidad. Sin embargo, aún no se ha dado una fecha exacta para la finalización de estos trabajos, ya que dependen de la certificación del equipo técnico encargado de la instalación.
Otra de las novedades es la mejora en el traslado del equipaje expedite o rush, es decir, aquel que llega sin el pasajero. Ahora este proceso se realizará dentro de la terminal hasta la sala de objetos perdidos, lo que podrÃa reducir retrasos y facilitar la recuperación de maletas extraviadas.
Mejoras en climatización y servicios básicos
El aeropuerto ha sido objeto de numerosas crÃticas por deficiencias en la climatización durante los meses de verano. En respuesta, se han implementado soluciones temporales y se ha invertido en la adquisición de nuevos equipos para garantizar mejores condiciones en la terminal.
Además, se han comprado repuestos para el mantenimiento de las esteras de equipaje y se ha mejorado la iluminación con la instalación de lámparas LED en interiores y luminarias solares en el exterior.
Para enfrentar los problemas de suministro de agua en los baños, se ha incorporado un grupo electrógeno que garantizará el bombeo del lÃquido en caso de cortes en el servicio.
Proyecto para garantizar el suministro eléctrico
Ante la crisis energética que atraviesa la isla, el aeropuerto ha desarrollado un plan para crear una red de grupos electrógenos que asegure el suministro eléctrico en toda la terminal. También se anunció la incorporación de nuevas escaleras mecánicas y elevadores para mejorar el acceso a las distintas áreas del aeropuerto.
Aunque estas mejoras podrÃan representar un alivio para los pasajeros que han experimentado largas esperas y problemas con el servicio en la terminal, sigue pendiente la implementación completa de estos cambios.