«Tenían permiso para residir en Estados Unidos»: A partir de ahora todos estos inmigrantes serán ilegales y pueden ser deportados

Esta decisión implica que perderán sus permisos de trabajo y quedarán expuestos a la deportación si no logran cambiar su situación antes de la fecha límite, establecida para el 2 de abril de 2025.

El gobierno de Estados Unidos ha confirmado que el Estatus de Protección Temporal (TPS) para los venezolanos será cancelado a partir de abril de 2025, afectando a cerca de 350,000 inmigrantes que se acogieron a este beneficio en 2023.

¿Qué implica la cancelación del TPS?

El TPS otorgaba protección a ciudadanos de países con conflictos internos, desastres naturales o crisis humanitarias, permitiéndoles residir y trabajar en EE.UU. de manera legal. Sin embargo, con la nueva política migratoria, los venezolanos que no tengan otra vía para ajustar su estatus podrían ser deportados.

LEA TAMBIÉN:  Confirmado: Trump ordena apertura de centro de detención en la base de Guantánamo para migrantes indocumentados

Cabe destacar que los beneficiarios del TPS otorgado en 2021 seguirán protegidos hasta septiembre de 2025, por lo que esta cancelación afecta exclusivamente a quienes se inscribieron bajo la designación de 2023.

Opciones disponibles para los venezolanos afectados

Ante la inminente cancelación del TPS, los inmigrantes venezolanos deberán actuar rápidamente para evitar quedar en condición irregular. Algunas de las alternativas que pueden explorar incluyen:

  • Solicitar asilo: quienes puedan demostrar que enfrentan persecución en Venezuela podrían ser elegibles para este beneficio migratorio.
  • Visas de trabajo: en caso de contar con un empleador dispuesto a patrocinar su estancia, podrían aplicar a visas como la H-1B.
  • Cambio de estatus migratorio: algunos inmigrantes podrían ajustar su situación dependiendo de sus circunstancias personales, como matrimonio con un ciudadano estadounidense o elegibilidad para otro tipo de visa.
  • Asesoría legal: buscar la orientación de abogados especializados en inmigración es clave para evaluar las mejores opciones disponibles antes de la fecha límite.
LEA TAMBIÉN:  Sí, el ICE confirma que ha arrestado a inmigrantes con papeles en Estados Unidos

¿Qué pasará después de abril?

Las autoridades han indicado que las deportaciones de venezolanos podrían intensificarse después de abril, una vez que se haga efectiva la cancelación del TPS para esta parte de la población migrante.

El gobierno aún no ha dado detalles sobre posibles medidas de transición para quienes se verán afectados, por lo que se recomienda que los inmigrantes consulten fuentes oficiales como el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS) para obtener información actualizada.

LEA TAMBIÉN:  Mapa de las detenciones de inmigrantes: ICE intensificará arrestos en estas ciudades de Estados Unidos

Con este cambio, la comunidad venezolana enfrenta un nuevo reto en su permanencia en Estados Unidos, y la urgencia de buscar alternativas antes de que expire la protección es mayor que nunca.

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

Cubavisión Internacional 24h