Así es el documento que te piden en todos los aeropuertos de Cuba

Si tienes planeado un viaje a Cuba, es obligatorio que completes el formulario D’Viajeros antes de tu llegada al país. Este trámite es indispensable para todos los pasajeros que arriben por vía aérea, ya sean cubanos o extranjeros.

En este artículo, te explicamos detalladamente cómo llenar correctamente este formulario, qué información debes proporcionar y cómo asegurarte de cumplir con todos los requisitos para evitar inconvenientes durante tu viaje.

¿Qué es el formulario D’Viajeros para Cuba?

El formulario D’Viajeros es un requisito obligatorio implementado por el gobierno cubano para agilizar los procesos migratorios, sanitarios y aduaneros. Se completa de forma digital a través de la plataforma D’Viajeros y es necesario para todos los viajeros que ingresen al país por los aeropuertos.

Este formulario está disponible desde el 15 de noviembre de 2021 y debe completarse como máximo 48 horas antes de la salida de tu vuelo.

¿Cómo acceder al formulario D’Viajeros?

Puedes acceder al formulario a través del sitio web oficial: https://dviajeros.mitrans.gob.cu/

Pasos para llenar el formulario D’Viajeros para Cuba

El proceso para completar el formulario es sencillo, pero debes asegurarte de ingresar todos los datos de manera correcta. A continuación, te presentamos una guía paso a paso:

  1. Datos Personales:

    En la primera sección del formulario, deberás ingresar tu información personal, que incluye:

    • Nombre completo
    • Fecha de nacimiento
    • Género
    • País de nacimiento
    • Documento de identidad (para ciudadanos cubanos) o número de pasaporte
    • País emisor del pasaporte
    • País de residencia
    • Correo electrónico y número de teléfono
  2. Información Migratoria:

    La siguiente sección del formulario está relacionada con tu viaje y tus datos migratorios. Aquí deberás indicar:

    • Fecha de llegada a Cuba
    • Aerolínea y número de vuelo
    • Número de asiento en el avión
    • Aeropuerto de entrada a Cuba
    • País de origen
    • Motivo de tu viaje (turismo, negocios, etc.)
  3. Información Sanitaria:

    En esta sección, se te pedirá que completes detalles sobre tu salud y tus antecedentes de viaje:

    • Provincia y municipio donde te hospedarás en Cuba
    • Dirección del lugar de alojamiento
    • Países visitados en los últimos 15 días
    • Síntomas que hayas presentado en los últimos 15 días
    • Esquema de vacunación o prueba de PCR-RT (si aplica)
    • Si tu esquema de vacunación está completo o incompleto
    • Nombre de la vacuna administrada
  4. Declaración de Aduanas:

    A continuación, tendrás que proporcionar información relevante para la Aduana de Cuba, incluyendo:

    • Si llevas equipaje no acompañado
    • Si viajas con menores de edad
    • Monto de moneda extranjera que llevas (debes declarar si llevas más de $5,000 USD)
    • Valor de las misceláneas que traes (si exceden los $1,000 USD)
    • Declaración de equipos o artículos que no se consideran misceláneas, como electrodomésticos
  5. Firma y Código QR:

    Al final del formulario, deberás firmar una declaración jurada e ingresar un código de verificación. Una vez que hayas completado correctamente el formulario, recibirás un archivo PDF con tus datos y un código QR que deberás presentar a las autoridades aduanales de Cuba, ya sea impreso o en tu dispositivo móvil.
LEA TAMBIÉN:  ¿Cuánta comida, medicina y aseo puedo llevar a Cuba sin que lo decomisen? Aduana responde
¿Cuándo debes llenar el formulario para Cuba?

El formulario debe completarse como máximo 48 horas antes de la salida de tu vuelo. Las aerolíneas verificarán que hayas llenado el formulario antes de abordar. Si no lo has hecho, tendrás que completarlo en el aeropuerto de origen, lo cual puede ocasionar demoras y complicaciones en tu viaje. Asegúrate de realizar este trámite con tiempo suficiente para evitar inconvenientes.

¿Qué sucede después de llenar el formulario D’Viajeros?

LEA TAMBIÉN:  ¿Viajas a Cuba antes de abril de 2025?: Estas son las medidas que debes conocer

Una vez que hayas completado y enviado el formulario, recibirás un correo electrónico con un archivo PDF que contiene el código QR generado. Este código QR es necesario para ingresar a Cuba y debe ser presentado en el aeropuerto al llegar al país. Si realizas el proceso correctamente, este código facilitará tu entrada a la isla.

Recomendaciones adicionales:

  • Verifica la información: Antes de enviar el formulario, asegúrate de haber revisado cuidadosamente toda la información ingresada para evitar errores.
  • Guarda una copia del código QR: Imprime una copia del código QR o guárdalo en tu dispositivo móvil para tenerlo a mano al llegar a Cuba.
  • Consulta las regulaciones actualizadas: Las regulaciones y requisitos pueden cambiar, por lo que te recomendamos verificar la información más reciente en el sitio web oficial de D’Viajeros o en la embajada o consulado de Cuba en tu país.
LEA TAMBIÉN:  Viajes a Cuba saldrán más caros: Nuevos cobros de peajes afectan a turistas y cubanos de Miami

 

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

Cubavisión Internacional 24h