¿Y si hay cancelación de vuelos de Estados Unidos a Cuba? Opciones baratas para viajar desde Miami y otras ciudades de USA a Cuba actualmente

Desde la asunción de Donald Trump el 20 de enero de 2025, han surgido especulaciones sobre posibles restricciones en los vuelos entre Estados Unidos y Cuba.

En su primer mandato, limitó los vuelos comerciales y chárter a la isla, afectando la conectividad aérea. Aunque no hay confirmaciones oficiales, algunos analistas han mencionado la posibilidad de nuevas medidas que afecten la movilidad de los viajeros.

A pesar de la incertidumbre, las aerolíneas comerciales y las agencias de vuelos chárter siguen ofreciendo rutas activas. A continuación, se detallan algunas opciones disponibles para febrero de 2025.

Vuelos comerciales disponibles

Actualmente, varias aerolíneas mantienen vuelos regulares entre Estados Unidos y Cuba, con tarifas que varían según la anticipación de la compra y la demanda.

  • American Airlines: Opera vuelos desde Miami a La Habana con tarifas que oscilan entre $325 y $405, dependiendo de la fecha seleccionada.
  • United Airlines: Ofrece rutas desde Houston y Nueva York hacia La Habana, con precios entre $475 y $612.
  • JetBlue: Mantiene vuelos desde Fort Lauderdale y Nueva York a La Habana, con precios que varían entre $250 y $400.
  • Southwest Airlines: Ofrece vuelos desde Tampa hacia La Habana, aunque la disponibilidad varía según la demanda.
LEA TAMBIÉN:  Trump quiere revocar el estatus de parole humanitario cuanto antes y que los migrantes salgan de Estados Unidos antes de los dos años

Vuelos chárter como alternativa

Las agencias de vuelos chárter siguen siendo una opción para quienes buscan rutas directas a distintos aeropuertos en Cuba. Estas agencias trabajan con aerolíneas como Swift Air, World Atlantic Airlines y Global X.

  • Xael Travel: Opera vuelos desde Miami y Fort Lauderdale hacia La Habana, Holguín, Santiago de Cuba y Varadero, con tarifas entre $249 y $330.
  • Cuba Travel Services: Con vuelos desde Miami y Tampa hacia La Habana, Varadero y Holguín, con precios de $249 a $300.
  • DimeCuba: Conecta Miami y Tampa con La Habana, Holguín y Varadero, con precios entre $249 y $300.
  • Cubazul: Ofrece vuelos desde Miami y Fort Lauderdale a La Habana, Varadero y Holguín, con tarifas de $249 a $400.
  • Skyservice: Vuelos desde Miami, Fort Lauderdale y Tampa a La Habana, Holguín y Varadero, con tarifas entre $249 y $350.
  • Cuballama: Opera rutas desde Miami, Fort Lauderdale, Nueva York y Tampa a La Habana, Varadero, Holguín y Santiago de Cuba, con precios de $249 a $330.
  • Aerocuba: Ofrece vuelos desde Miami hacia La Habana, Holguín y Santiago de Cuba, con tarifas entre $250 y $350.
  • Havana Air: Conecta Miami y Fort Lauderdale con La Habana, Santa Clara y Camagüey, con tarifas de $260 a $370.
LEA TAMBIÉN:  Tendrán que irse más de 300,000 inmigrantes: Trump revocó su permiso para vivir en Estados Unidos

Consideraciones sobre el equipaje

Cada aerolínea y agencia tiene sus propias regulaciones sobre el equipaje permitido.

  • Vuelos chárter: Suelen incluir una maleta de 50 libras en el precio del boleto, con costos adicionales de $20 a $30 por equipaje extra. Algunas agencias tienen promociones que incluyen maletas adicionales a precios reducidos.
  • Vuelos comerciales: Las aerolíneas como American Airlines y JetBlue cobran entre $30 y $50 por la primera maleta, con tarifas superiores para la segunda y tercera.

Posibles restricciones futuras

Dado el historial de la administración Trump en su primer mandato, existen temores de que las restricciones a los vuelos a Cuba se reanuden en los próximos meses. Hasta el momento, no se han anunciado medidas oficiales, pero se recomienda a los viajeros mantenerse informados a través de fuentes confiables y verificar regularmente con aerolíneas y agencias de viajes.

LEA TAMBIÉN:  Visas de 5 años para cubanos en febrero: ¿En que consulado es más rápido?

Recomendaciones para los viajeros

  • Reservar con anticipación: La demanda de vuelos a Cuba sigue alta, por lo que los precios pueden aumentar rápidamente.
  • Verificar políticas de equipaje y documentación: Cada aerolínea y agencia tiene requisitos diferentes en cuanto a peso y número de maletas permitidas.
  • Seguir de cerca posibles cambios en la política de vuelos: Es importante estar atentos a comunicados oficiales para evitar cancelaciones o modificaciones de último minuto.

Aunque existe incertidumbre sobre el futuro de los vuelos entre Estados Unidos y Cuba, actualmente hay opciones disponibles tanto en aerolíneas comerciales como en agencias chárter. Planificar con tiempo y mantenerse informado permitirá a los viajeros asegurar su conexión con la isla.

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

Cubavisión Internacional 24h