Los viajeros que lleguen a Cuba desde Estados Unidos deben estar atentos a las restricciones aduaneras para evitar complicaciones al ingresar al paÃs.
Las autoridades han reforzado los controles y cualquier incumplimiento podrÃa derivar en sanciones.
La Aduana de Cuba ha intensificado su vigilancia sobre ciertos productos que considera una amenaza para la seguridad nacional. Se han detectado intentos de ingresar artÃculos prohibidos que, según el gobierno, pueden representar un riesgo para la población.
El organismo ha recordado que la legislación cubana establece penas de prisión y multas para quienes transporten mercancÃas consideradas ilÃcitas.
A los viajeros se les recomienda revisar con atención la lista de productos restringidos antes de embarcarse hacia la isla.
Entre los artÃculos señalados recientemente se encuentran golosinas y productos de confiterÃa con marihuana, que según las autoridades han sido incautados en aeropuertos del paÃs. La Aduana cubana advirtió que estos productos podrÃan estar destinados al consumo infantil y enfatizó su polÃtica de tolerancia cero hacia las drogas.
El vicejefe primero de la Aduana de Cuba, William Pérez, declaró que han identificado caramelos, chocolates y galletas con marihuana, lo que ha generado preocupación entre las autoridades y ha motivado una alerta para las familias cubanas.
Otros productos confiscados por la Aduana
Además, se han confiscado en el aeropuerto de Varadero cigarrillos electrónicos con hexahidrocannabinol (HHC), una sustancia con efectos psicoactivos. En La Habana, también se reportó el intento de contrabando de tres kilogramos de metanfetamina.
Las regulaciones vigentes establecen que la simple tenencia de drogas en Cuba puede derivar en penas de prisión de seis meses a dos años, asà como en multas de hasta 500 cuotas. Esto incluye el cannabis y sus derivados, sin importar la cantidad.
Las autoridades han instado a los viajeros a informarse bien antes de viajar, revisar sus pertenencias y evitar transportar productos que puedan ser considerados ilegales en la isla.