Gobierno de Estados Unidos piensa enviar cheques de estímulo de $5000 dólares

¿Un cheque de estímulo de $5,000? Trump plantea enviar dinero a los estadounidenses tras recortes en diversos programas del gobierno.

El presidente Donald Trump ha mencionado la posibilidad de que los ciudadanos reciban un cheque de estímulo de hasta $5,000 como parte de un nuevo programa para redistribuir los ahorros obtenidos por su administración.

Este pago, que aún está en fase de estudio, sería financiado con parte del dinero ahorrado por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), una entidad creada por el gobierno para reducir gastos y frenar el despilfarro de fondos públicos.

Trump lanzó la propuesta durante la Cumbre de Prioridades del Instituto FII en Miami, donde destacó que un 20% de los ahorros del DOGE podrían ser entregados directamente a los ciudadanos. La idea de este nuevo cheque de estímulo ha generado expectativas entre los contribuyentes, especialmente en un contexto donde la inflación sigue afectando el poder adquisitivo.

LEA TAMBIÉN:  Presidente de Estados Unidos ordena eliminar ayudas económicas a los inmigrantes

¿De dónde saldría este pago de estímulo?

El DOGE, encabezado por Elon Musk, ha identificado ahorros significativos dentro del gobierno federal al limitar contrataciones, eliminar programas ineficientes y reducir costos en agencias como la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

Según declaraciones del propio Trump, parte de estos ahorros podrían destinarse a la población: «Incluso hay un nuevo concepto en consideración, en el que damos el 20% de los ahorros del DOGE a los ciudadanos estadounidenses y el 20% se destina a pagar la deuda».

La propuesta ha sido bien recibida por algunos economistas y analistas financieros, quienes ven en este cheque una forma de reactivar el consumo. Sin embargo, otros advierten que podría generar consecuencias negativas para la economía.

LEA TAMBIÉN:  Arrestos y deportaciones en Estados Unidos: ICE confirma que no solo detienen ilegales y delincuentes

¿Un nuevo estímulo o un riesgo inflacionario?

El anuncio ha despertado preocupación en sectores que temen que una inyección de dinero de esta magnitud pueda avivar la inflación, un problema que el país ha intentado controlar en los últimos meses.

Históricamente, los pagos de estímulo han tenido un impacto directo en el mercado. Durante la pandemia, el gobierno envió tres rondas de cheques, lo que ayudó a millones de familias pero también contribuyó al aumento de precios en los años posteriores. Investigaciones de la Reserva Federal de St. Louis estimaron que el estímulo fiscal fue responsable de 2,6 puntos porcentuales en la inflación anual de 2022.

En la actualidad, la inflación ha mostrado signos de reactivación, con un aumento del 3% en enero, el nivel más alto desde mediados de 2024. Los expertos advierten que repartir miles de millones de dólares podría generar un nuevo repunte en los precios al consumo.

LEA TAMBIÉN:  Cubanos con asilo aprobado en EEUU y viajes a Cuba: lo que debes saber

¿Cuándo podría aprobarse el cheque de estímulo?

Por el momento, la idea del «Dividendo DOGE» sigue siendo una propuesta sin fecha concreta de aplicación. Para que se haga realidad, el Congreso tendría que aprobar el uso de estos fondos para entregarlos a los ciudadanos en lugar de destinarlos exclusivamente a la reducción de la deuda nacional.

Sin embargo, el impacto político de la propuesta podría jugar a favor de Trump, quien busca fortalecer su base electoral con medidas que beneficien directamente a los contribuyentes. Mientras tanto, los economistas advierten que, aunque este dinero sería un alivio inmediato para los hogares, su efecto a largo plazo podría complicar aún más la situación económica del país.

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

Cubavisión Internacional 24h