Desde hoy en Cuba, sistema digital para trámites de gas licuado

A partir de este 1 de abril, algunos clientes de gas licuado en Cuba podrán gestionar la reserva de turnos mediante la aplicación Transfermóvil, a través de su nueva opción MiTurno. 

LEA TAMBIÉN:  CUPET aclara sobre propuesta de usuarios para la venta en dólares de las balitas de gas

Este servicio permitirá a los usuarios solicitar turnos para la realización de trámites relacionados con este combustible, garantizando una organización más eficiente en los puntos de venta.

De acuerdo a una nota de CUPET Camagüey, los turnos gestionados a través de esta modalidad serán efectivos a partir del 5 de mayo, y los clientes recibirán un aviso previo para confirmar su disponibilidad. Como fase de prueba, los días 2 y 3 de abril se habilitarán turnos de manera experimental, con el objetivo de evaluar el correcto funcionamiento del sistema.

LEA TAMBIÉN:  Aduana de Cuba decomisa 890 blísteres de medicamentos en Aeropuerto de La Habana

¿Qué es Mi Turno?

MiTurno es un servicio integrado dentro de Transfermóvil que inicialmente fue diseñado para la compra de divisas en Cadeca, pero que ahora se expande para incluir otros trámites esenciales. Para acceder a esta opción, los usuarios deben descargar la aplicación y acceder a través del monedero MiTransfer, compatible con las entidades bancarias Banco Popular de Ahorro (BPA), Banco Metropolitano (BANMET) y Banco de Crédito y Comercio (BANDEC).

Con esta herramienta, los ciudadanos podrán gestionar sus turnos de manera intuitiva, consultar el estado de la fila y cancelar su solicitud si es necesario. La implementación de MiTurno en Transfermóvil representa un avance significativo en la digitalización de servicios en Cuba, mejorando la eficiencia y comodidad de los usuarios.

LEA TAMBIÉN:  Cada vez más cubanos en Canarias, pero alquilar es misión imposible

Además, la nueva versión de Transfermóvil, V.1.250325, lanzada el pasado 26 de marzo de 2025, introduce mejoras en la experiencia de los usuarios y expande la cobertura del servicio. Ahora, los residentes de Matanzas y Guantánamo también pueden acceder a la compra de gas licuado mediante la plataforma, y en La Habana se ha habilitado para la realización de trámites comerciales relacionados con este producto.

 

Video thumbnail

15 comentarios en «Desde hoy en Cuba, sistema digital para trámites de gas licuado»

  1. Como esta la situación del gas eso no procede porque hacemos clientes que desde el mes de diciembre fue la última vez y no lo han recibido más estoy en ese caso y de esta forma como quedaríamos si es por turno y no por fecha

    Responder
  2. En el caso mio como muchos clientes desde la última vez que alcanzamos este combustible tan imprescindible para todos los hogares cubanos fue el 2 de Diciembre y desde entonces no hemos alcanzado como es posible que se esté manejando una aplicación digital si hay muchos pendientes desde Diciembre sin obtener el servicio por favor sentido común para todos no se puede seguir improvisando sin tener en cuenta la cantidad de clientes que estamos pendientes desde Diciembre por este producto por favor sentido común para los funcionarios y directivos que están al frente de la tarea gracias.

    Responder
  3. Que va a pasar con los clientes que les tocaba comprar cuando dejaron de serviciar los puntos de venta. Ejemplo mi núcleo compro la última vez el 19 de diciembre y le correspondía comprar nuevamente el 20 de enero, pero no llego a esa fecha.

    Responder
  4. En qué país es eso? Me parece perfecto, solo que en mi país tengo el turno presencial(en cartoncito) para comprar el gas desde febrero y hasta hoy no hay gas en el punto. Detallito sin importancia.

    Responder
  5. mucha tecnología para un pais del 5to mundo con fallas de coneccion …está escasez llegó para quedarse como todo..en una frase les digo areglensela todo el que pueda .,y el que no..que se conforme..así nos avisaron hace un tiempo

    Responder
  6. Ya esa aplicación había comenzado y muchos usuarios no compraron gas porque supuestamente se había acabado, Que pasará con aquellos usuarios que se quedaron en cola por esta aplicación que ya están en cola, O todo es blabla

    Responder

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

Cubavisión Internacional 24h