Últimas noticias sobre el cheque de estímulo de $5000 dólares de DOGE

El cheque de estímulo de $5000 dólares sería posible gracias a los recortes de «gastos innecesarios» desde que Trump llegó al poder.

La posible ayuda económica de 5.000 dólares por persona, vinculada al llamado “dividendo del DOGE”, no se ha concretado todavía, pero pudiera suceder en un plazo breve.

LEA TAMBIÉN:  Juez bloquea el fin del TPS para venezolanos en EE.UU.

Elon Musk, encargado del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), admitió en las últimas horas que el esperado cheque de estímulo ya solo depende, en última instancia, de una decisión política que aún no se ha tomado.

“El Congreso y el presidente son quienes decidirán si se emite ese cheque de estímulo”, dijo Musk, dejando claro que no está en sus manos garantizar que el dinero llegue a los bolsillos de los ciudadanos. Añadió que reducir el gasto innecesario “beneficiará a la economía”, pero no confirmó si eso se traducirá en un pago directo.

El DOGE, una oficina en retirada

La incertidumbre sobre el cheque llega en un momento en que el DOGE parece estar llegando a su fin. Aunque en teoría debía operar hasta el 4 de julio de 2026, fuentes cercanas a la Casa Blanca aseguran que su desmantelamiento ya ha comenzado. Muchos de sus empleados han sido transferidos a otras agencias federales, y ya se aplican recortes de personal en distintas oficinas del gobierno.

LEA TAMBIÉN:  Confían en que Trump resolverá la situación de los cubanos en Estados Unidos

El propio Donald Trump dejó entrever esta posibilidad al decir que “en algún momento Musk volverá a dirigir sus empresas y el DOGE terminará”. El comentario ocurre mientras Tesla enfrenta una caída del 13 % en sus ventas durante el primer trimestre del año, un revés que podría requerir la atención total de su fundador.

Musk fracasa en Wisconsin y su salida parece inminente

Elon Musk sufrió también un revés político la semana pasada. A pesar de gastar más de 21 millones de dólares en una campaña para llegar a la Corte Suprema estatal de Wisconsin, perdió ante un rival menos conocido. Tras su derrota, insinuó que pronto dejaría su puesto en el gobierno: “Hemos avanzado mucho, pero aún queda muchísimo trabajo por hacer”.

Estas palabras alimentan la sensación de que el proyecto DOGE, creado para adelgazar la burocracia y recortar gastos, podría concluir sin haber entregado nunca los supuestos cheques prometidos como «dividendos» del ahorro público.

El cheque de estímulo que no llega

Desde que Trump nombró a Musk al frente del DOGE, corrieron rumores sobre una posible distribución de pagos únicos por valor de hasta 5.000 dólares para compensar a la ciudadanía por los recortes en el gasto gubernamental. Sin embargo, ni la Casa Blanca ni el Congreso han aprobado nunca una ley que haga oficial ese pago.

LEA TAMBIÉN:  Los cubanos con parole revocado, los que entraron con visa o con ESTA a los Estados Unidos deben regularizarse de esta manera

Musk insistió en que “hacer más eficiente el gasto público reduce el impuesto inflacionario” y afirmó que “será mejor para todos si no se desperdician recursos”. Pero para millones de estadounidenses golpeados por la inflación, esa promesa de largo plazo no reemplaza el alivio inmediato que esperaban recibir.

¿Se cancela el cheque de estímulo del DOGE?

Aunque la idea nunca se formalizó en el Congreso, el programa generó grandes expectativas. Muchos esperaban una transferencia directa como la recibida durante los años de pandemia, y usaron el supuesto pago en cálculos personales.

Ahora, sin una confirmación clara, y con el DOGE en proceso de desmantelamiento, todo parece indicar que el cheque de estímulo de 5.000 dólares no llegará. Al menos, no bajo la administración actual y no sin un nuevo impulso legislativo que, por ahora, no está sobre la mesa.

Video thumbnail

1 comentario en «Últimas noticias sobre el cheque de estímulo de $5000 dólares de DOGE»

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

Cubavisión Internacional 24h