Escasez de leche, huevos y azúcar marca la actualidad de la Canasta Básica en Cuba, admite ministra del Mincin

Ministra del Mincin en Cuba reconoce incumplimientos en la Canasta Básica y llama a fortalecer la producción nacional ante la escasez actual. 

LEA TAMBIÉN:  MINCIN asegura entrega del aseo de la Canasta Básica: solo dos productos

En una reciente entrevista al diario Granma, la ministra del Comercio Interior de Cuba, Betsy Díaz Velázquez, ofreció detalles sobre la situación actual de la canasta familiar normada, un tema de alta sensibilidad para la población cubana.

La titular del ramo admitió que el país enfrenta grandes retos para garantizar alimentos básicos, y subrayó la necesidad de incrementar la producción nacional como vía esencial para mejorar el abastecimiento.

Díaz Velázquez señaló que, en comparación con el año anterior, la entrega de la canasta básica decreció considerablemente.

LEA TAMBIÉN:  MINCIN aplaza medida que afectaba el comercio mayorista de privados en Cuba

Productos clave como la leche fluida, azúcar, café, huevos, carne de res y sal no se distribuyeron en las cantidades previstas.

Persiste escasez de la Canasta Básica 

La ministra explicó que la caída en el acopio de leche obligó a reducir el per cápita a medio litro, mientras que los huevos solo se entregaron de manera bimestral durante el primer semestre de 2024, y desde julio, únicamente a dietas especiales, como las de embarazadas.

“Para paliar esta situación”, explicó la ministra, “es fundamental potenciar las capacidades productivas internas, avanzar en el desarrollo del sistema empresarial cubano y lograr una integración efectiva entre actores económicos estatales y no estatales”.

LEA TAMBIÉN:  ¿Qué pasa con el azúcar, el aceite, el arroz y el pan de la bodega? MINCIN actualiza sobre la canasta básica

Otro de los temas clave que mencionó fue el acceso al mercado cambiario oficial. Díaz Velázquez subrayó la urgencia de que tanto empresas estatales como privadas tengan acceso a divisas para importar productos esenciales, lo cual impacta directamente en la disponibilidad de bienes de consumo para la población.

La ministra insistió en que incrementar la producción nacional sigue siendo una prioridad para reducir la dependencia de las importaciones y estabilizar la oferta de productos en el país ante la escasez de la Canasta Básica.

El llamado a la integración entre todos los sectores económicos es, según Díaz Velázquez, la vía para avanzar hacia un abastecimiento más sostenible de la canasta familiar normada.

 

Video thumbnail

1 comentario en «Escasez de leche, huevos y azúcar marca la actualidad de la Canasta Básica en Cuba, admite ministra del Mincin»

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

Cubavisión Internacional 24h