En cambio, para quienes viven en Europa es un excelente momento para hacer turismo internacional pues su moneda está ganando valor. Sobre todo es un buen momento para ir a Estados Unidos, aunque muchos ahora mismo se muestran desencantados debido al clima político desde que Trump retomó el poder.
El euro se fortalece y el dólar se debilita. Para quienes planeaban viajar desde Estados Unidos a Europa en 2025, el panorama es poco alentador. Las tasas de cambio actuales no juegan a su favor y los expertos anticipan que la situación podría empeorar. Se advierte que en unos cuantos meses 1 euro llegaría a cambiarse por 1.20 dólares
El euro alcanza su nivel más alto frente al dólar en años
Este 20 de abril, la cotización del euro se sitúa en torno a 1,14 dólares, el nivel más alto desde principios de 2022. En sentido inverso, por cada dólar se obtienen apenas 0,87 euros. La diferencia puede parecer mínima, pero se traduce en cientos o incluso miles de dólares adicionales en un viaje al viejo continente.
Los analistas de entidades como Bank of America y Citi estiman que esta tendencia se mantendrá durante el resto del año. Si el dólar sigue perdiendo valor, el poder adquisitivo de los estadounidenses fuera del país disminuirá aún más.
Viajar a Europa es más caro para los estadounidenses
En destinos muy buscados como París, Roma, Madrid o Barcelona, los precios para el turista estadounidense ya se han encarecido notablemente.
Alojarse en un hotel de gama media puede costar entre 20 y 40 dólares más por noche que hace seis meses. Comer en un restaurante promedio, que antes rondaba los 25 dólares por persona, ahora puede superar los 30.
El transporte, la entrada a museos, y hasta el café diario son más caros cuando el dólar pierde valor. Esta situación ha obligado a muchos estadounidenses a reconsiderar sus vacaciones en Europa o reducir la duración del viaje.
Mientras tanto, Europa ve a Estados Unidos como una ganga
Para los europeos, en cambio, este es un buen momento para cruzar el Atlántico. Con el euro fortalecido, viajar a Estados Unidos resulta mucho más barato. Un hotel en Nueva York que cuesta 150 dólares por noche, ahora representa unos 130 euros. Comer, comprar ropa o incluso alquilar coche es significativamente más accesible para quienes pagan en euros.
Sin embargo, el flujo de turistas europeos hacia Estados Unidos no se ha disparado como podría esperarse. Las políticas migratorias de Trump, las protestas en diversas ciudades, el aumento de los delitos violentos y la imagen internacional del país han influido en la decisión de muchos viajeros.
Algunos medios europeos recogen testimonios de personas que prefieren postergar sus visitas a Estados Unidos por «no sentirse bienvenidos» o por temor a problemas en la frontera.
¿Es buena idea comprar dólares ahora?
Una pregunta que se repite entre europeos es si conviene comprar dólares para aprovechar el tipo de cambio favorable. Sin embargo, los expertos en finanzas no recomiendan apostar a una revalorización del dólar en el corto plazo. La Reserva Federal ha dado señales de mantener los tipos estables, y las decisiones políticas internas en Estados Unidos no ayudan a mejorar su imagen financiera internacional.
Algunos recuerdan que a principios de 2021, antes de la vuelta de Trump, el dólar estaba cerca de la paridad con el euro. Hoy, con 100.000 dólares apenas se obtienen unos 87.000 euros. En cambio, un europeo con 100.000 euros consigue más de 114.000 dólares. La diferencia es notoria y afecta directamente a quienes ahorran, invierten o planean gastos internacionales.
El turismo podría resentirse
La industria turística europea, que había experimentado una recuperación tras la pandemia, teme que la pérdida de valor del dólar desincentive la llegada de viajeros desde Estados Unidos, su principal mercado. Algunas agencias ya reportan una caída en las reservas para el verano, especialmente en países como España, Francia e Italia.
Por ahora, la única certeza es que el dólar sigue cayendo. Y con él, las opciones para quienes soñaban con un paseo por las calles de Lisboa, disfrutar de las inigualables noches madrileñas, de los los canales de Venecia o los castillos del Valle del Loira.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Nota informativa de CUPET sobre el suministro de gas a la población
Nota informativa de la Unión Eléctrica de Cuba
Cuba: anuncian cierre de Embajada en La Habana por varios días. Se paralizan trámites
Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.