Información de la Embajada de Estados Unidos en Cuba sobre visas de Estados Unidos

Para los interesados en obtener una visa de Estados Unidos, la nota, compartida en los últimos minutos, refiere información relevante tanto sobre el proceso de otorgamiento como de la posibilidad de revocar un visado.

En un contexto marcado por la incertidumbre migratoria, cuando muchos temen un nuevo cierre consular o una reducción drástica en la entrega de visados, un reciente mensaje publicado por la Embajada de Estados Unidos en Cuba ha atizado la preocupación.

LEA TAMBIÉN:
Nuevo Decreto-Ley de Aduanas: Más control de la Aduana de Cuba sobre envíos, equipajes y artículos decomisados

La publicación llegó acompañada de una imagen con palabras del secretario de Estado Marco Rubio y ha sido interpretada como un recordatorio de que las reglas serán aplicadas con más rigor.

El mensaje señala que la revisión de visas no concluye tras su emisión:

“Verificamos continuamente a los titulares de visas para garantizar que cumplan con todas las leyes y normas de inmigración de Estados Unidos, y si no lo hacen, revocaremos sus visas y los deportaremos”, advierte el texto compartido en redes sociales.

Junto a esta declaración, aparece una frase atribuida al secretario de Estado Marco Rubio que profundiza aún más en el tono de advertencia:

“Esperamos – y la ley lo exige – que todos los titulares de visas demuestren su elegibilidad todos los días que sus visas sean válidas. Esto incluye respetando nuestras leyes, comportándose apropiadamente a su tipo de visa y cumpliendo con estos estándares durante su estadía en el país”.

Medidas más estrictas bajo la nueva administración

Estas señales llegan en medio de crecientes rumores sobre el endurecimiento de la política migratoria. El gobierno de Donald Trump, que ya aplicó restricciones durante su primer mandato, estaría evaluando cerrar hasta 30 embajadas y consulados en todo el mundo. La sede en La Habana, que estuvo casi clausurada tras los presuntos ataques sónicos entre 2017 y 2018, figura entre las posibles candidatas.

LEA TAMBIÉN:
Requisitos para legalizar documentos extranjeros para trámites consulares en Cuba

Además, se ha filtrado la existencia de una “lista roja” de países cuyos ciudadanos podrían ver restringida su entrada a territorio estadounidense. Entre ellos estaría Cuba, lo que ha sembrado el temor no solo entre quienes esperan un visado, sino también entre residentes legales que evitan salir de Estados Unidos por miedo a no poder regresar.

Desde el inicio de 2025, las señales han sido claras: menos parole, más restricciones para viajes familiares y un mayor control sobre los beneficiarios de cualquier tipo de visa. La frase “demostrar elegibilidad todos los días” refleja una postura que no deja lugar a ambigüedades.

Tensión entre los usuarios: apoyo, críticas y frustración

Tras la publicación de la embajada, las reacciones no tardaron en llegar. Algunos usuarios expresaron su respaldo a que se refuercen los controles. “Muy de acuerdo con que las leyes se cumplan y que cada persona que obtenga una visa cumpla fielmente con el objetivo de la misma”, escribió una usuaria que espera reencontrarse con su esposo en Estados Unidos.

Sin embargo, también hubo críticas a la lentitud de los trámites y a lo que consideran un enfoque punitivo. “¿Por qué no aceleran el proceso consular? Hay mucha gente molesta sin recibir respuesta”, comentó un usuario en la página oficial de la embajada.

LEA TAMBIÉN:
¿Cerrarán la Embajada de Estados Unidos en Cuba? Trump asegura que va a eliminar embajadas y consulados en casi 30 países

Otros mensajes reflejan un sentimiento de injusticia. “Están siendo injustos con los cubanos que quieren vivir en paz… Deseamos también que Estados Unidos resuelva con actitud positiva”, opinó otro internauta.

Algunos cubanos que ya viven en el país, incluso con residencia permanente, admiten tener miedo de salir al extranjero. Temen quedar atrapados si se reactiva una política de restricciones repentinas, similar a la que ya vivieron durante los cierres consulares anteriores.

La administración Trump insiste en que su objetivo es reforzar la seguridad nacional. Pero para miles de familias cubanas, cada comunicado como este es un recordatorio de lo frágil que puede ser su estatus migratorio, incluso cuando ya han cruzado las barreras más difíciles.

1 comentario en «Información de la Embajada de Estados Unidos en Cuba sobre visas de Estados Unidos»

  1. las Leyes tienen que cumplirse, tanto en EEUU como en CUBA, esto es válido para todos los países del Mundo, están hechas para el orden y su violación puede ser causa justa de enjuiciamiento.

    Responder

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.