La ministra de Comercio Interior (Mincin), Betsy DĂaz Velázquez, declarĂł a medios oficiales que existe un retraso en cuanto a la entrega a la poblaciĂłn de varios productos alimenticios normados en Cuba.
TambiĂ©n presentan serias dificultades en este sentido otros renglones cuya venta en las bodegas es controlada, como el jabĂłn, la pasta dental y el detergente lĂquido. Tampoco los cigarros se han podido vender en el mes que correspondĂa.
Según la titular del Mincin, las causas de tantos incumplimientos son la no llegada en tiempo de materias primas de importación, y otras interrupciones el flujo productivo de los mencionados productos, aunque no precisó cuáles.
Velázquez, precisó a la Agencia Cubana de Noticias que ante la paralización de la fabricación de cigarros, únicamente se ha podido comercializar lo que quedaba en los almacenes. En este caso se trataba de inventarios correspondientes a diciembre.
Continuarán los retrasos
En febrero debe normalizarse la distribuciĂłn de cigarros, si bien eso dependerá de la disponibilidad de cada provincia. SeñalĂł además que en la situaciĂłn tan difĂcil que vive el paĂs, no habrá venta liberada de cigarros, sino que seguirá por la libreta.
El cafĂ© es otro de los productos cuya venta atrasada genera molestias en la poblaciĂłn. SegĂşn Velázquez, a fines de enero se logrĂł situar en los almacenes de comercio mayorista lo que debĂa entregarse ese mes. Por lo tanto, durante el transcurso de febrero se irá distribuyendo. Si se tiene en cuenta que lo establecido es realizarlo desde el dĂa primero, la venta en las bodegas presenta un considerable atraso.
SegĂşn la ministra el bloqueo norteamericano es la causa de estos incumplimientos en la distribuciĂłn del aseo, pues no han llegado a tiempo las materias primas necesarias. Como mismo sucede con el cigarro y el cafĂ©, en febrero debe entregarse la cuota correspondiente a enero. Sobre la que tocarĂa en febrero no hizo precisiones.
Otra mala noticia la trae el mal comienzo de la zafra azucarera. Como consecuencia de ello, la titular informó que la entrega de azúcar no se hará de forma completa por consumidor, sino poco a poco.
Por eso en algunas provincias orientales solo se ha vendido azúcar crudo. En La Habana, en cambio, se entregó la refinada o blanca. Todo volverá a la normalidad cuando la industria pueda garantizar las entregas pactadas, algo que resulta incierto.
Con relación a la leche en polvo, apenas es posible garantizar la destinada a niños y embarazadas, y no se entregarán las dietas de ancianos y otras personas enfermas. Los volúmenes de este producto son muy escasos, pues no llegan a Cuba las cantidades necesarias según la Ministra.
Por último, aclaró que muy pronto, y de conjunto con el Ministerio de Salud Pública, se hará una nueva revisión de las dietas médicas. El fin es reducir la cantidad de estas, y eliminar los casos donde supuestamente haya habido violaciones de lo establecido.
Y el que no tenga MLC….
A ver si entendĂ, entonces el bloqueo econĂłmico de EU a Cuba es culpable de que en casi todos los portales, cafeterĂas, restaurantes, bares, etc, etc, de mi ciudad de CamagĂĽey haya cigarros por cantidades industriales impagables dichos precios y en los establecimientos del Estado no haya está oferta entonces es asĂ como hay que tragarse esto ahora no porque de no ser asĂ entonces es mentira descarada ficha por nuestra ministra.
Siempre las misma cantaleta tĂa Tata cuenta un cuento …hoy y para siempre tenemos el cuento del bloqueo….pero yo como bien en mlc
Es mejor fallecer..es horrible esto..!!????