Gobierno cubano regula compra de combustible a transportistas privados

Una nueva norma del Ministerio de Transporte de Cuba regula el volumen de combustible que deberán contratar a Fincimex los trabajadores privados. Veamos los detalles. 

LEA TAMBIÉN:  Bloqueo temporal a suspensión del parole humanitario: ¿qué significaría para los cubanos en Estados Unidos? 

Publicada en la Gaceta Oficial de Cuba (No. 16 Ordinaria de 2022, correspondiente al 11/02/2022), la Resolución 29 establece:

“Las personas naturales y jurídicas no estatales, titulares de Licencia de Operación de Transporte y sus trabajadores contratados, en la prestación de los servicios autorizados, quedan obligados a contratar a la empresa FINCIMEX S.A. el volumen de combustible a consumir”.

Según se explica en el texto legal, dada la “obligación que tienen los titulares de Licencia, autorizados a brindar servicios de transportación con medios automotores, de adquirir el combustible mediante tarjeta magnética, se hace necesario regular las cifras máximas a consumir mensualmente, para cada servicio”. 

Se argumenta que el propósito de la resolución es el de “armonizar, organizar y perfeccionar lo relativo al procedimiento para la obtención del combustible de forma mayorista”. 

LEA TAMBIÉN:  Díaz Canel llama a los cubanos a "convivir con la dolarización"

De tal manera, la Resolución dispone que: 

  • Las personas naturales y jurídicas no estatales, titulares de Licencia de Operación de Transporte y sus trabajadores contratados, en la prestación de los servicios autorizados con medios automotores, coche-motor y lanchas, de motor de combustión interna en Cuba, quedan obligados a contratar a FINCIMEX S.A. el volumen de combustible a consumir. Para ello, tendrán como referencia hasta el máximo que se establece en el Anexo Único.
  • Asimismo, las personas jurídicas no estatales, titulares de Licencia de Operación de Transporte, para la prestación de los servicios de transportación de pasajeros y cargas, contratan con FINCIMEX S.A., la cantidad de combustible correspondiente al límite máximo aprobado para cada equipo que conforman su parque.
  • En el caso de los titulares de Licencia de Operación de Transporte autorizados a realizar la transportación de carga y pasajeros en medios de transporte automotor de forma alterna, se acogen al consumo de combustible máximo de mayor cuantía, aprobado de acuerdo con el tipo de vehículo a utilizar.
  • La compra de combustible se realiza a través de la tarjeta magnética del titular. 
LEA TAMBIÉN:  Gobiernos de varios países advierten a sus ciudadanos sobre riesgos de viajar a Estados Unidos tras medidas de Trump

¿Cuáles son las excepciones a esta norma? 

La Resolución no aplica a los trabajadores que operan taxis vinculados a la empresa TAXIS CUBA,” integrada al Grupo Empresarial de Servicios de Transporte Automotores”, se aclara. 

En la cantidad de pasajeros (pax) del vehículo a la que se hace referencia en las tablas que se proporcionan a continuación, no se considera al conductor

Consumo máximo de combustible en Cuba para transportistas privados con medios de combustión interna 

Puedes descargar la Gaceta AQUÍ

Video thumbnail

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

Cubavisión Internacional 24h