Cuba y Estados Unidos vueven a “sentarse” desde hoy a negociar sobre crisis migratoria

Autoridades diplomáticas de alto nivel de Cuba y Estados Unidos vuelven a “sentarse” desde hoy en la mesa de negociaciones, para ponerle fin a la crisis migratoria que ha llevado a más de 220 mil migrantes cubanos al país norteño desde hace casi un año. Otros seis mil balseros cubanos han sido devueltos en el mismo período.

LEA TAMBIÉN:  Fin de la medida excepcional: Cuba exigirá pasaporte vigente desde este 1 de abril de 2025

Según la cartera de Asuntos Exteriores de Cuba, tanto la isla como representantes de Estados Unidos efectuarán desde este 15 de noviembre en La Habana otra ronda de negociaciones sobre las migraciones en alza de cubanos a ese país.

Todo llega tras los permisos de la isla para los vuelos de deportaciones y el anuncio de la Embajada de Estados Unidos en La Habana de que desde enero comenzarán a gestionarse con normalidad todo tipo de visados al país norteño. Después de cuatro años de distanciamiento, ambos gobiernos vuelven a negociar una salida a la crisis migratoria.

LEA TAMBIÉN:  Maternidad en Cuba: Ministerio recuerda beneficios, pero madres exigen mejor salario

El viceministro de Asuntos Exteriores, Carlos Fernández de Cossio, también aseguró a la agencia Reuters en una entrevista que ellos habían comenzado a enviar más personal a su sede en Washington, D.C., para apoyar la decisión de Estados Unidos de retomar los visados y trámites legales.

CRISIS MIGRATORIA ENTRE CUBA Y ESTADOS UNIDOS 

Hace una semana una delegación del gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, viajó a la isla para negociar sobre la crisis migratoria de cubanos que afecta al territorio norteño. Fue la primera ronda y desde hoy se establecerá la segunda, de donde saldrán más resultados y trabas a las vías ilegales.

LEA TAMBIÉN:  Cambio de hora en España, Italia: ¿cuál es la diferencia ahora con Cuba?

En esa reunión estuvieron, la subsecretaria de Asuntos Consulares, Rena Bitter, y el director de los Servicios de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos, Ur Jaddou, junto al viceministro de Relaciones Exteriores cubano, Carlos Fernández de Cossio.

«Esta es la visita pública de más alto nivel de funcionarios estadounidenses a Cuba durante la administración (de) Biden. La visita demuestra el compromiso y el trabajo de la administración en busca de crear las vías para una migración segura y ordenada en toda la región», dijo un portavoz del gobierno norteamericano al respecto.

Video thumbnail

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

Cubavisión Internacional 24h