¿Quieres obtener la Green Card a través del empleo? Aquí te explicamos cómo hacerlo

El documento que otorga la residencia permanente legal a un extranjero en Estados Unidos se conoce como Green Card. Este se puede obtener gracias al patrocinio de un familiar estadounidense directo, o a través de la lotería de visa. También  se puede conseguir dicha tarjeta por medio del empleo o por condición de asilado o refugiado.Las Green Cards a través del empleo  son patrocinadas por los empleadores. Estas se otorgan a extranjeros que poseen visa americana de inmigrante preferencial y tienen las letras EB como identificadores.

LEA TAMBIÉN:  Alertan: si tienes Green Card y regresas de un viaje no firmes este formulario en el aeropuerto

La primera preferencia de las Green Cards a través del empleo  (EB-1) incluye a los trabajadores prioritarios. Ellos serían extranjeros con grandes aptitudes en las ciencias, las artes, la educación, los negocios o los deportes. En este grupo también se encuentran profesores e investigadores destacados y ejecutivos o gerentes de multinacionales.

La segunda preferencia (EB-2) incluye a extranjeros profesionales con posgrado o aptitudes excepcionales requeridas por empresas estadounidenses. Por último, la tercera preferencia (EB-3) circunscribe a los trabajadores extranjeros especializados, así como a los profesionales.

LEA TAMBIÉN:  Aviso del fin del parole le llega a residentes en EE.UU. ¿Qué debes hacer?

Pero, ¿cómo puedo solicitar la Green Card?

Para solicitar la Green Card lo primero que debes hacer es presentar una certificación laboral o solicitud (ETA-750) al Departamento de Trabajo. Mediante este trámite el mercado laboral nacional determina si un residente puede realizar o no un determinado trabajo.

Luego, debes presentar ante USCIS el Formulario 1-140, Petición de Trabajador Inmigrante Extranjero. Aquí es importante que el empleador actúe como patrocinador financiero, para que cuentes con salario mínimo sin requerir ayuda gubernamental.

LEA TAMBIÉN:  ICE libera a cubana con I-220A: María Elvira Salazar promete seguir luchando por estos casos

Finalmente, aquellos que tengan una visa EB-1, EB-2 o EB-3 y vivan en Norteamérica pueden presentar el formulario l-485 ante USCIS. En este caso se toman los datos biométricos y se realiza una solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus. Todo esto para solicitar una Green Card sin salir del país.

La Green Card figura como un requisito sumamente importante para obtener la ciudadanía estadounidense, y mediante ella se puede trabajar y vivir de manera legal.

Quienes pasen el filtro de inspección de antecedentes y tengan autorizo de un empleador para trabajar en el país, evidentemente tendrán preferencia. Si tienes antecedentes penales o violaste en algún momento la Ley de Inmigración es muy probable que no te otorguen este documento.

Video thumbnail

2 comentarios en «¿Quieres obtener la Green Card a través del empleo? Aquí te explicamos cómo hacerlo»

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

Cubavisión Internacional 24h