Alta cifra de repatriados: devuelven a 273 balseros cubanos este domingo

Tras el incremento de las salidas de balseros cubanos y la activación de la Guardia Nacional en Florida la semana pasada, la cifra de repatriados a Cuba también ha subido.

LEA TAMBIÉN:  Asilo en EEUU: qué deben hacer los cubanos para presentar un caso sólido

Este domingo, la Guardia Costera de los Estados Unidos (USCG, por sus siglas en inglés) informó que “la tripulación del guardacostas Mohawk repatrió a 273 migrantes a Matanzas, Cuba, luego de varias intercepciones en la costa de Florida”.

Los balseros fueron rescatados en cerca de varios puntos como Marquesas Keys, Key Colony Beach, Duck Key, Seven Mile Bridge, Islamorada, Marathon y Key West. Incluso, una de las intercepciones tuvo lugar a unas 35 millas al norte de La Habana, Cuba.

LEA TAMBIÉN:  Fincimex anuncia fecha para transferencias entre tarjetas Clásicas USD en Cuba

Según el último comunicado en inglés de la USCG, sus tripulaciones han interceptado a 4795 migrantes desde el primero de octubre pasado.

La semana anterior, la agencia colaboró en el traslado de más de 400 balseros desde el Parque Nacional Dry Tortugas hacia la Patrulla Fronteriza en Key West.

“Los guardacostas y las agencias asociadas federales y estatales continúan trabajando para evitar los intentos de ingresar ilegalmente a los EE. UU. por mar”, comunicaron.

¿QUÉ PASA CON LOS BALSEROS CUBANOS EN ESTADOS UNIDOS?

En entrevista reciente con el medio CubitaNow, el abogado de inmigración, Willy Allen, aseguró que regresarían a más balseros cubanos “de manera expedita”.

Igualmente, señaló que si no les dan derecho a una entrevista de miedo creíble tampoco podrán legalizarse bajo la llamada “Ley de Ajuste”.

LEA TAMBIÉN:  Embajada de Estados Unidos advierte: uso indebido de visas tiene graves consecuencias

“Ningún balsero que haya tocado tierra, ni uno solo, se va a legalizar bajo la Ley de Ajuste Cubano si no le dan un formulario I-220A o un parole, y son extremadamente pocos quienes han recibido esas oportunidades”, agregó.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunció el despliegue de activos aéreos, incluidos aviones y helicópteros de la Guardia Nacional de Florida, y de la patrulla marina para apoyar las intercepciones por agua.

Video thumbnail

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

Cubavisión Internacional 24h