Subiendo, así está hoy el precio del dólar en Cuba

Lentamente, pero sin pausa, así puede calificarse la subida del precio del dólar en las últimas semanas. De unidad en unidad, pero de lo que sí no hay dudas es de la tendencia al alza de la moneda estadounidense en el mercado informal cubano.

LEA TAMBIÉN:  Precio del dólar y las demás divisas en Cuba hoy: Inicia la semana con caídas en las tasas de cambio

Aquí compartimos el estimado del medio independiente El Toque, como resultado del análisis de los anuncios de compras y ventas en páginas de internet y redes sociales. El procedimiento estadístico empleado recibe el nombre de mediana, en tanto registra el valor central de todas las cifras analizadas.

Precio del dólar hoy, y las demás monedas

Este viernes el dólar se cotiza a $183 pesos cubanos (CUP). Mientras, las estatales Casas de cambio (CADECA) siguen ajenas a las dinámicas económicas. El canje de la moneda de Estados Unidos continúa estático a razón de 1 x 123.60 CUP.

LEA TAMBIÉN:  Precio del dólar en Cuba sigue subiendo: Así están hoy las tasas de cambio del mercado informal

En cuanto a las otras divisas usadas como referencia entre los cubanos, el precio de la Moneda Libremente Convertible (MLC) es de $173 CUP, igual que en días anteriores.

El euro, por su parte, mantiene una estabilidad en torno a los $185 pesos cubanos.

Divisas en Cuba

Si bien a inicios de años el precio del dólar tuvo una lenta pero continua caída en el mercado informal, luego la tendencia ha sido a la subida constante.

LEA TAMBIÉN:  Se disparan el precio del dólar y del euro en Cuba hoy: Tasas de cambio según El Toque

Con una economía insular sin visos de mejoría en el corto o mediano plazo, las perspectivas respecto a la cotización del dólar estadounidense en el mercado informal cubano no resultan halagüeñas.

Recientes anuncios con relación a empresas extranjeras que venderán productos de Rusia, España y Argentina pudieran tener un impacto significativo en el mercado cambiario.

Tras meses de búsqueda de inversiones foráneas en los comercios mayorista y minorista, el gobierno cubano anunció recientemente que los primeros negocios abrirán en abril.

Si se cumplen las previsiones, los alimentos, ropa, artículos del hogar, y otros bienes deficitarios en Cuba, serán comercializados en las tiendas en divisas extranjeras. Como es de esperar, la demanda de estas crecerá, y previsiblemente su precio en el mercado informal.

Video thumbnail

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

Cubavisión Internacional 24h