Bancos de Estados Unidos con riesgo de colapso

El sistema financiero internacional sigue en llamas, después de la caída de tres colosos bancarios estadounidenses, y del contagio de la crisis a Europa.

LEA TAMBIÉN:  Aumenta el precio del dólar en Cuba: Tasas de cambio del mercado informal

Hace dos semanas, el propio presidente Joe Biden salió a calmar los ánimos. Los estadounidenses pueden confiar, sus depósitos estarán disponibles cuando los necesiten, aseguró el mandatario desde la Casa Blanca.

Sin embargo, la incertidumbre no disminuye, todo lo contrario. Y millones de personas en Estados Unidos (y en todo el mundo), desconfían y no saben dónde guardar sus ahorros. Una interrogante con respuesta difícil. Pero, al menos, veamos cuáles son los puntos más inseguros del mercado financiero en el presente.

LEA TAMBIÉN:  Se disparan el precio del dólar y del euro en Cuba hoy: Tasas de cambio según El Toque

Bancos estadounidenses con síntomas de caída

En Estados Unidos, en la segunda quincena de marzo, tres instituciones bancarias muestran la más preocupante tendencia a la baja. Nos referimos a Pacific Western Bancorp, First Republic Bank y Western Alliance Bancorporation.

Pacific Western Bancorp muestra un descenso del 50% en el precio de sus acciones, desde el 10 de marzo. El holding californiano ha perdido más del 75% de su valor neto, estimado en alrededor de $41,000 millones de dólares.

En tanto, First Republic Bank le sigue el ritmo de cerca. Sus acciones pasaron de costar $147 a tan solo $20 dólares, en tan solo cinco semanas, señaló el experto financiero Scott Hamilton.

LEA TAMBIÉN:  Precio del dólar en Cuba sigue subiendo: Así están hoy las tasas de cambio del mercado informal

Mientras, los expertos miran con recelo a Western Alliance Bancorporation, pues su base clientelar la constituyen empresarios y organizaciones. Resulta muy similar a la de los bancos estadounidenses ya colapsados (Silvergate Bank; Silicon Valley Bank, SVB; y Signature Bank).

La empresa ha perdido un 84% respecto a su precio de cierre del 8 de marzo. Sus acciones cotizan ahora en torno a los $71 dólares.

Tal escenario parece confirmar el mayor miedo de las personas. ¿Los bancos estadounidenses experimentan un efecto dominó? ¿Qué refugio puede resultar seguro, al menos a corto plazo?

Video thumbnail

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

Cubavisión Internacional 24h