Productores locales de vinos cubanos artesanales quieren vender al Turismo

Productores locales en Cuba de vinos artesanales, como la marca Rodrigar Bodega, realizaron una feria en la capital cubana esta semana para atraer a inversores y empresarios de los hoteles en la isla, para comercializar sus productos en el sector turístico. 

LEA TAMBIÉN:  Temor con viajes a Estados Unidos: turistas rechazados, arrestados o detenidos

Según un reporte de la agencia Prensa Latina, además de Rodrigar Bodega (que nació en Sancti Spíritus) se unieron a esta exposición de vinos locales, otra marcas como Bati Vinos, Bodegas Nory y Vinos Rubio, que patentizaron el interés de elaborar y comercializar sus productos en el Turismo. 

Con sede en el Pabellón Cuba, de La Habana, las propuestas, según los organizadores, consiguieron acaparar la atención de visitantes locales y extranjeros, por la “calidad” de los vinos, con calificaciones de “finos, frutales y gastronómicos”, obteniendo variedades de tinto, blanco, rosado y moscatel. 

LEA TAMBIÉN:  Cubanos que viajan a Estados Unidos: ¿dejarán entrar con visado de 5 años?

¿VINOS LOCALES PARA LOS HOTELES EN CUBA? 

¿De dónde obtienen la uva y cómo la procesan? Según los de la marca Rodrigar Bodega, ellos poseen variedades de la uva Tempranillo, Aramon e Italia Blanca, de una granja de Artemisa y de otras fincas de Pinar del Río. 

Keiler Rodríguez, propietario de Rodrigar, explicó que el negocio nació en Sancti Spíritus, pero se fortaleció con nueva infraestructura y comercio en La Habana, a donde se trasladaron desde el 2015.  Aseguró que sus uvas se cultivan en la isla “bajo condiciones climáticas muy específicas” y luego de la selección pasan los procesos de “maceración y fermentación”. 

LEA TAMBIÉN:  Última Hora: Gobierno cubano establece cambios para el alojamiento en casas, hostales, hoteles y otros inmuebles

En su web, Rodrigar se vende como la “alternativa cubana para el consumo de vinos. Calidad desde el inicio” y señalan que sus vinos “osan competir con los que hoy se importan, llegando a sorprender a uno que otro catador especialista. 

“Estamos en proceso de desarrollo variedades de vinos macerados y espumosos”, añaden en su página oficial donde ofertan el catálogo de productos. 

Otros de los productores que se presentaron en esta feria con vistas al sector turístico, son nuevos pequeños empresarios, de La Habana y Cienfuegos, que llevan poco tiempo con producciones a gran escala e intentan acceder a financiamientos que mejoren su trabajo. 

Video thumbnail

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

Cubavisión Internacional 24h