Ante uno de los dĂ©ficits en Cuba — el de billetes en los cajeros automáticos — los bancos han debido adoptar medidas para que los clientes puedan contar con su dinero.Â
Desde Guantánamo, BANDEC ofrece como alternativa el pago por caja dentro de las sucursales bancarias para poder suplir “la creciente demanda en la extracción de dinero en efectivo”.
La especialista provincial en ComunicaciĂłn y Marketing del Banco de CrĂ©dito y Comercio, Lilian Rosa Saunders, explicĂł al periodista Alejandro Bonne Corbacho para la radio local que esta situaciĂłn no es privativa de la provincia.Â
“Los cajeros demandan un tipo de billete en especĂfico, nuevos”, señala, mientras precisa que los viejos “pueden trabarse, pegarse, y el polvillo que sueltan deteriora más los cajeros”.Â
Entonces, como “la demanda es muy grande”, se está “entregando efectivo dentro de los bancos”, manifestĂł.Â
La especialista mencionó también el servicio de Caja Extra, que permite solicitar hasta 5000 pesos en las entidades que ofrezcan esta prestación. Para ello, las personas deberán presentar su carnet de identidad y la tarjeta magnética asociada a EnZona y Transfermóvil.
NO HAY BILLETES EN LOS CAJEROS EN CUBA
La poca disponibilidad de efectivo en los cajeros o ATM en Cuba ha generado que se valoren otras alternativas como la de limitar la extracciĂłn a mipymes cubanas.
En abril pasado, una directiva de Bandec de Sancti SpĂritus dijo a Escambray que “en el desabastecimiento tambiĂ©n nos está golpeando la extracciĂłn de volĂşmenes altos por segmentos particulares como mipymes, trabajadores por cuenta propia, fundamentalmente”.Â
Asimismo, adelantĂł que “a nivel de paĂs se van a hacer, prĂłximamente, algunas restricciones para limitar la extracciĂłn de tan altos volĂşmenes por estos segmentos particulares en los cajeros”.Â
“No ponen una. Cada vez que inventan algo no dura una semana. Ahora los dueños de su dinero no pueden extraer lo que quieran”, opinó una lectora de nuestro medio.
Hace un año, la Ministra de Comunicaciones de Cuba, Mayra Arevich MarĂn, dijo en la Mesa Redonda que el paĂs no tenĂa “la necesidad de comprar tantos cajeros”.
Incluso, asegurĂł que la disponibilidad de dos plataformas de pago como ENZONA y TransfermĂłvil, ha generado “que la movilidad de dinero en efectivo en Cuba, en la calle, disminuya considerablemente”.Â
Sin embargo, este nuevo reporte de la prensa local reconoce que son muy pocos los insumos que pueden pagarse por la vĂa online en la isla, pues la mayorĂa de los establecimientos no tienen habilitados ese servicio.Â