Migrantes podrán obtener licencias de conducción en este Estado de EE.UU.

Los migrantes indocumentados que residan en el estado americano de Minnesota podrán obtener una licencia de conducción. Desde ahora, quienes estén interesados en solicitar ese documento pueden comenzar el proceso a través de una cita, la cual permitirá realizar la prueba teórica escrita. Las autoridades estatales coincidieron en que al menos 81 mil personas serán elegibles para aplicar a la nueva ley. La norma, llamada “Licencia de conducir para todos”, entrará en vigor a partir del venidero 1 de octubre. No obstante, ya se pueden concertar las citas, por cierto, están disponibles para todos los días del décimo mes del año.

LEA TAMBIÉN:  Nueva medida de Trump: suspende procesamiento de Green Cards

Sobre el tema comentó Pong Xiong, director de Servicios para Conductores y Vehículos del Departamento de Seguridad Pública de Minnesota. “Estamos sumamente orgullosos de formar parte del grupo de estados que ofrecen licencias de conducir para todos. El primer paso es aprobar el examen escrito”. 

Cambios con la nueva ley

La nueva regulación elimina un requisito fundamental, hasta ahora exigido por los funcionarios del estado. Se trata de que los solicitantes no tengan que demostrar su presencia legal en Estados Unidos. 

LEA TAMBIÉN:  ¿Cómo prepararse para una recesión en Estados Unidos? Consejos prácticos para proteger tu dinero

Jody-Kay Peterson, directora del Programa de Servicios al Conductor del Departamento de Seguridad Pública, aseguró que su Oficina no compartirá datos con autoridades de inmigración. La aclaración resultó válida para quienes sienten temor a ser deportados si realizan un trámite para obtener la licencia de conducción en Minnesota. 

El principal impulsor de la nueva ley es el demócrata Tim Walz, gobernador de dicho estado. Él revierte así lo dispuesto previamente por Tim Pawlenty en 2003. La anterior norma prohibía a los migrantes que vivían en el país, de manera ilegal, tramitar licencias de conducción.

LEA TAMBIÉN:  Cubanos que no han aplicado a la Ley de Ajuste en EEUU: ¿qué deben hacer tras el fin del parole humanitario?

Los interesados tienen que aprobar dos exámenes, el escrito y el práctico. Además, deben demostrar que, en efecto, residen en Minnesota. No se pedirán pruebas de su estatus migratorio en el país. 

Es imprescindible que presenten varios documentos de identificación. Por ejemplo, deben mostrar un pasaporte extranjero vigente, un documento de identificación consular con fotografía o un acta de nacimiento expedida por una jurisdicción extranjera.

En otros 18 estados ya se otorgan licencias de conducción a migrantes indocumentados. La lista incluye a California, Colorado, Connecticut, Delaware, Hawai, Illinois, Maryland, Massachusetts, Nevada, Nueva Jersey y Nuevo México. También figuran en la nómina Nueva York, Oregon, Rhode Island, Utah, Vermont, Virginia, Washington y el Distrito de Columbia.

Video thumbnail

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

Cubavisión Internacional 24h