Tormenta Tropical Philippe cambiará movimiento, acercándose más al Caribe

Fuentes del Instituto de Meteorología de Cuba (Insmet) aseguran que mantienen la vigilancia sobre la Tormenta Tropical Philippe, debido al próximo cambio en su movimiento, ahora más al oeste.

LEA TAMBIÉN:  Persiste en Cuba la crisis del Sistema Electroenergético Nacional: 1405 MW de afectación hoy 

El especialista de Meteorología en el Insmet, Radamés Pérez Guerrero, señaló en las últimas horas: “Seguimos vigilando a la Tormenta Tropical Philippe y la Invest 91L con alto potencial ciclónico para los próximos días”.

En el mensaje, compartido por el propio centro, agregó que “los pronósticos han ido cambiando y ahora acercan a estos sistemas a las Islas del Caribe”. 

“La Tormenta Tropical Philippe puede moverse más al Oeste e incluso al Oeste-Suroeste a medida que esté siendo afectada por vientos cortantes del oeste, llevándola a estar cerca de Puerto Rico y la República Dominicana. Detrás, la Invest 91L (Futura Tormenta Tropical Rina) puede estar aproximándose al Arco de las Antillas Menores”, escribió desde Facebook.

LEA TAMBIÉN:  Correos de Cuba inicia entrega de motos de combustión: precios y moneda de pago

Al respecto, el Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos emitió la Advertencia Número 16 sobre la Tormenta Tropical Philippe. 

“A las 500 AM AST (0900 UTC), el centro de la Tormenta Tropical Philippe estaba localizado cerca de la latitud 17.6 norte, longitud 52.7 oeste”, informaron en su nota. 

Tormenta Tropical Philippe

Según los datos ofrecidos, Philippe se está moviendo hacia el oeste a cerca de 12 mph (19 km/h), y se espera un movimiento hacia el oeste a oeste-noroeste durante los próximos días.

LEA TAMBIÉN:  Bloqueo temporal a suspensión del parole humanitario: ¿qué significaría para los cubanos en Estados Unidos? 

Los vientos máximos sostenidos están a cerca de 45 mph (75 km/h) con ráfagas más fuertes. Se espera un debilitamiento gradual durante los próximos días.

Vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hasta 205 millas (335 km) del centro. La presión mínima central estimada es de 1003 mb (29.62 pulgadas).

A pesar de que los organismos y profesionales pertinentes mantienen estrecha vigilancia sobre la Tormenta Tropical Philippe, el Observador Meteorológico Raydel Ruisanchez aseguró que “no hay que preocuparse”.

“Fuertes vientos en altura y algo de aire seco continuarán debilitando a este sistema que se espera que solo de algunas lluvias al grupo norte del arco de las Antillas Menores y Puerto Rico”, añadió.

Tormenta Tropical Philippe y la Invest 91L (Futura Tormenta Tropical Rina). Foto: Radamés Pérez Guerrero
Video thumbnail

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

Cubavisión Internacional 24h