Esta cubana necesitada de diálisis emigró a Estados Unidos vía Nicaragua

Damilsy Medina Iznaga es una cubana que abandonó su país natal con el objetivo de recuperarse de una enfermedad renal crónica. Cuenta además al periodista Mario J. Pentón en una entrevista, que abandonó el país acompañada de su esposo, en un viaje por Nicaragua.

LEA TAMBIÉN:  Maternidad en Cuba: Ministerio recuerda beneficios, pero madres exigen mejor salario

Lo cierto es que, esta cubana no estaba exenta del riesgo de morir en dicha ruta migratoria. Sin embargo, decidió aventurarse para lograr un nuevo proyecto de vida.

Damilsy recibía en La Habana un tratamiento de diálisis peritonial al cual no todo el mundo tenía acceso. Entonces, salió de la capital cubana el 22 de diciembre necesitando un trasplante de riñón.

Confesó además en la entrevista que su vida dependía de una máquina a la que debía estar conectada como mínimo 10 horas al día. 

LEA TAMBIÉN:  Correos de Cuba inicia entrega de motos de combustión: precios y moneda de pago

Asimismo, explicó que su calidad de vida en la isla era cada vez peor porque los insumos escaseaban. En tal sentido, debía reutilizar los pocos instrumentos que tenía, mientras que otros eran imposibles de conseguir. 

«Corría riesgos en los hospitales porque todo es reutilizado y cogí bacterias e infecciones en esos tratamientos”, confesó Damilsy Medina al citado periodista.

¿Qué pasó al llegar a Estados Unidos?

La sorpresa de la cubana fue descubrir las oportunidades que el sistema de salud estadounidense tenía reservadas para ayudar a personas con su condición física. 

LEA TAMBIÉN:  Cubanos que no han aplicado a la Ley de Ajuste en EEUU: ¿qué deben hacer tras el fin del parole humanitario?

Sucede que nadie le recomendaba a esta mujer emigrar cruzando fronteras hacia Estados Unidos, pero su deseo de ser curada era más fuerte. 

En Norteamérica, existen seguros diseñados para personas de bajos ingresos que garantizan una buena calidad de vida.

Destaca además Damilsy que llegó al hospital por urgencias, cuando no tenía seguro, y recibió una muy buena atención. “Me hicieron hemodiálisis y me pusieron un tratamiento», comentó la cubana. 

También indicaron Damilsy y su esposo que al principio creían que todo sería muy hostil. Sin embargo, pudieron ser testigos de la solidaridad de los médicos e instituciones, quienes les facilitaron ayudas para salir adelante.

Video thumbnail

2 comentarios en «Esta cubana necesitada de diálisis emigró a Estados Unidos vía Nicaragua»

  1. ya estamos cansados de esos emigrantes que se aprovechan del sistema.
    lo pagamos con nuestros impuestos y no es justo. a nosotros los jubilados todavía tenemos que seguir pagando medicare

    Responder

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

Cubavisión Internacional 24h