Atasco migratorio: más de 3 millones de casos siguen pendientes en cortes de Estados Unidos

La crisis migratoria en la región de Latinoamérica y el Caribe cada día se agudiza más. Los informes emitidos por las autoridades de Estados Unidos reflejan los récords de personas que entran o intentan hacerlo legal e ilegalmente. El atasco migratorio es tan elevado que actualmente existen más de tres millones de casos pendientes en cortes de Estados Unidos. Los estados principales receptores de migrantes siguen siendo los mismos de los últimos años: Florida, Texas, California y Nueva York.

LEA TAMBIÉN:  ICE libera a cubana con I-220A: María Elvira Salazar promete seguir luchando por estos casos

A nivel nacional hay exactamente tres millones 75 mil 248 casos que aún no han tenido solución definitiva en los tribunales americanos.

Para que tengas una idea más real de la situación actual, cada juez tiene, como promedio, 4 mil 500 casos asignados. Este es un número casi imposible de procesar de manera ágil como piden los migrantes y como requiere el proceso legal. 

Florida, líder en atascos migratorios

El estado de Florida sigue siendo el líder en casos migratorios atascados hasta enero de 2024.

LEA TAMBIÉN:  Cubanos que no han aplicado a la Ley de Ajuste en EEUU: ¿qué deben hacer tras el fin del parole humanitario?

Ahora mismo hay 454 mil 434 procesos pendientes en las cortes. Por cierto, el 74% de los citados expedientes están ubicados en Miami. Allí las tres primeras nacionalidades implicadas son Cuba, Haití y Venezuela. 

Mientras, en Orlando hay más de 192 mil personas que esperan por un dictamen oficial.

En Texas suman 426 mil, en California hay 327 mil casos pendientes y en Nueva York 322 mil. Justo en la Gran Manzana los legisladores han presionado a la administración de Joe Biden para buscar una solución.

LEA TAMBIÉN:  Embajada de Estados Unidos advierte: uso indebido de visas tiene graves consecuencias

La crisis migratoria que vive hoy Estados Unidos se ha calificado como la peor de su historia. Tanto legisladores como voceros han comenzado a presionar fuerte para que haya una solución inmediata. 

Recuerdan que este es un problema convertido en asunto de seguridad nacional. Es imprescindible, coinciden los legisladores, encontrar la vía para crear más servicios públicos y atender a este número creciente de personas que llegan de forma ilegal al país.

 

Video thumbnail

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

Cubavisión Internacional 24h