La «espera desespera», dice un refrán popular y nada más cierto. Cientos de miles de personas, quieren saber cómo va su expediente de nacionalidad española a través de la llamada «Ley de Nietos». El gobierno acaba de lanza un nuevo canal de consulta. Te explicamos.
Hasta el momento, más de 225 mil personas han dado un paso adelante para reclamar su herencia española, aprovechando la Ley de Memoria Democrática (LMD), que comúnmente se conoce como «Ley de Nietos». Esta ley, vigente hasta el 2025, según las últimas informaciones, ofrece una oportunidad única a los descendientes de exiliados y emigrantes españoles para obtener la ciudadanÃa española.
La posibilidad de obtener una ciudadanÃa tan poderosa como la española ha impulsado un gran interés en esta ley, generando un flujo constante de solicitudes, lo que hace que a veces la espera se alargue a meses, sin saber el rumbo de la nacionalidad o el expediente.
Nuevo canal para obtener información sobre Ley de Nietos
A raÃz de esto, el Consejo General de la CiudadanÃa Española en el Exterior (CGCEE) lanzó un nuevo canal, tipo formulario online, para que puedas realizar consultas de forma gratuita y aclarar dudas, desde la «Ley de Nietos» hasta información sobre trámites de retornados al paÃs europeo.
¿Cómo acceder al formulario? Es algo simple, visita la página web del CGCEE. Busca la sección «Contacto» o «Consultas». Haz clic en el enlace para acceder al formulario. Completa el formulario con tus datos y tu consulta. EnvÃa el formulario. Asà se resuelven muchas dudas en España, a través de formularios online.
Tus dudas serÃan respondidas en un plazo muy corto, de dÃas, por un equipo de expertos del CGCEE revisará tu consulta y te dará una respuesta personalizada lo antes posible.
Ya está activo, y cientos de personas les han dejado dudas sobre la ley de Nietos, sus expedientes y precisan información de este nuevo canal.
«Ya dejé varias quejas, espero no solo contesten, sino que nos den soluciones a este padecimiento desde que comenzó la LMD, estamos sumidos en la desidia y abandono», dijo una descendiente desde Argentina. Otro insistió en que lleva 18 meses esperando respuesta de su expediente para la nacionalidad española.
Buenas tardes. me gustarÃa que me aclaren una duda. A mi abuelo lo inscribió su hermano en el registro civil pero tenemos la fe de bautismo que le realizaron sus padres es este documento debidamente legalizado suficiente para probar filiación ante el consulado. Muchas gracias.
Saludos, realmente esta Ley nos ha beneficiado a muchos, pero el proceso es desgastante, la realidad que la poca información por parte del consulado nos abruma, sobretodo a los que presentamos por tercer paÃs, nunca recibimos el número de expediente y menos la fecha de aprobación.Agradecemos a los grupos de Whatsapp y telegram que tratan de mantener informado, la comunidad de descendientes se ha unido para podernos mantener mas informados mediante las experiencias personales.Muchas gracias por su atención
hola buenas tardes,quisiera q tuvieran en cuenta sobre presentar en algunos casos el tratado de paris y la búsqueda en lis archivos de nuestros descendientes a la isla,ya q en ocasiones es muy difÃcil de hacer la solicitud y su búsqueda, habiendo documentos q demuestren q el familiar español estuvo vivió y creo familias aquà en cuba inclusive murió aquà en cuba,aportando estos datos deberÃa d obviarse el tratado d ParÃs y la entrada a la isla de dicho familiar,ya q en documentos ostenta su naturalidad de dnd es oriundo o sea dnd nació, la ciudadanÃa es otra cosa ,la ciudadanÃa es el derecho q se le otorga a un ciudadano por pertenecer a una comunidad o paÃs y dnd debe cumplir ciertos requisitos, muchas gracias!! ESPERO Tengan en cuenta mi comentario
buenas tardes nesecito saber porque se están demorando en dar credenciales