Cambios en la frontera: Biden afirma que el asilo en Estados Unidos estará disponible con cita previa

Este martes, el presidente Joe Biden confirmó que los solicitantes de asilo podrán acceder a este beneficio si gestionan una cita a través de la aplicación CBP One y se presentan en un puerto de entrada oficial. «El asilo seguirá estando disponible para quienes emigren legalmente a Estados Unidos», afirmó el mandatario.

LEA TAMBIÉN:  Cubanos que viajan a Estados Unidos: ¿dejarán entrar con visado de 5 años?

Biden aclaró que los migrantes que no utilicen las vías legales y crucen la frontera de manera irregular verán sus solicitudes de asilo denegadas. «Si alguien elige no usar nuestras vías legales y entra sin permiso, se le restringirá recibir asilo», enfatizó desde la Casa Blanca, acompañado por un grupo bipartidista de alcaldes de ciudades fronterizas.

Las nuevas medidas anunciadas permitirán a las autoridades rechazar las solicitudes de asilo de aquellos que ingresen irregularmente a EE.UU. y facilitarán el cierre de la frontera con México cuando el número de llegadas supere la capacidad de procesamiento en los puntos de entrada.

LEA TAMBIÉN:  Aclaraciones importantes sobre la posible prohibición de entrada a cubanos en Estados Unidos

Biden subrayó que esta prohibición se mantendrá activa hasta que el volumen de personas que intentan ingresar ilegalmente se reduzca a un nivel manejable.

Expulsiones o deportaciones

El objetivo es agilizar la expulsión de migrantes sin base legal para quedarse en el país y aliviar la carga de los agentes de la Patrulla Fronteriza.

El presidente también criticó a los republicanos en el Congreso por rechazar una propuesta de reforma migratoria y destacó su intención de usar su autoridad ejecutiva para gestionar la frontera de manera efectiva.

LEA TAMBIÉN:  Bloqueo temporal a suspensión del parole humanitario: ¿qué significaría para los cubanos en Estados Unidos? 

Biden aprovechó para atacar a su posible oponente en las próximas elecciones, Donald Trump, y a los republicanos en el Congreso, acusándolos de no querer solucionar el problema migratorio y de usarlo como arma política.

El presidente destacó la colaboración con México, afirmando que ha construido una sólida relación de confianza con el presidente Andrés Manuel López Obrador y espera hacer lo mismo con la presidenta electa de México.

Pidió paciencia y confianza a los estadounidenses en su gestión del tema migratorio, asegurando que no separará a los niños de sus familias.

Video thumbnail

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

Cubavisión Internacional 24h