Bodega Pública: Correos de Cuba informa sobre nueva modalidad de comercio electrónico

El Grupo Empresarial Correos de Cuba (GECC) y la Aduana General de la República (AGR) trabajan de conjunto para “reimpulsar el comercio electrónico transfronterizo en el país”. 

LEA TAMBIÉN:  Bloqueo temporal a suspensión del parole humanitario: ¿qué significaría para los cubanos en Estados Unidos? 

 

Como parte de esta alianza estratégica, ambas instituciones llevan a cabo diversas “acciones de coordinación entre sus directivos y de capacitación de su personal”, según dieron a conocer en una nota reciente.

El objetivo principal de este convenio es “acortar las distancias” entre los operadores y proveedores internacionales y sus clientes dentro y fuera de Cuba. 

Para ello, precisa el texto, se han concebido varias tareas de coordinación, comunicación organizacional y capacitación.

Funcionamiento de la Bodega Pública en la EMCI

De acuerdo a la información ofrecida, una vez que se hayan creado las condiciones necesarias, se implementará la “modalidad de Bodega Pública” en las instalaciones de la Empresa de Mensajería y Cambio Internacional (EMCI). 

LEA TAMBIÉN:  Entrada de dólares desde Miami: Aduana de Cuba presume decomiso de estas cantidades

Esta bodega permitirá la comercialización dentro del país y hacia el exterior de “diversos productos de alta demanda destinados al comercio electrónico transfronterizo”.

La comercialización de esta mercancía se realizará mediante el sistema de Declaración de Aduanas Globales. Ello permitirá a Correos de Cuba “nacionalizar las mercancías y realizar las operaciones postales y de logística integrada necesarias para entregarlas a los clientes”.

Beneficios para el comercio electrónico en Cuba

Tanto Correos de Cuba como la Aduana General de la República esperan que se facilite el proceso de compra y venta de productos en línea, tanto para los clientes nacionales como para los internacionales.

LEA TAMBIÉN:  Última hora: Consulado de España en La Habana implementa nuevo modelo de Registro Civil electrónico

En octubre de 2022, la empresa estatal anunció la implementación de “una nueva vía electrónica” para que los cubanos en el exterior pudieran comprar combos y enviarlos a la isla.

El director de Mercadotecnia y Negocios del Grupo Empresarial Correos de  Cuba afirmó en aquella ocasión que los paquetes incluirían productos como aseo personal, medicamentos, alimentos, útiles escolares y electrodomésticos. 

“Una vez adquiridos desde el exterior en las plataformas de nuestros socios (tiendas virtuales), son distribuidos y entregados en nuestra red postal, basado en el tratamiento que hoy se da a un envío expreso, pues estos productos se encuentran en nuestros depósitos temporales de aduanas en Cuba”, agregó

Video thumbnail

1 comentario en «Bodega Pública: Correos de Cuba informa sobre nueva modalidad de comercio electrónico»

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

Cubavisión Internacional 24h