A travĂ©s de la página web Portal del Ciudadano, el gobierno territorial de HolguĂn anunciĂł nuevas acciones para contener el avance del SARS-CoV-2 en esa provincia.
Entre las medidas se encuentran la suspensiĂłn de venta de bebidas alcohĂłlicas. Quedan detenidas todas las actividades de trabajo por cuenta propia, excepto aquellas que posibiliten la elaboraciĂłn de alimentos para llevar.
Desde las instituciones estatales de GastronomĂa y los comedores del Sistema de AtenciĂłn a la Familia (SAF) se facilitará la entrega de sus servicios a domicilio. Además, se dispondrán acciones para disminuir las aglomeraciones de personas.
La jornada laboral se estipula hasta la 1 pm en aquellos centros donde sea imprescindible la presencialidad de sus trabajadores. El resto de empleados y entidades no indispensables deberán acogerse al teletrabajo y otras reducciones de tipo administrativas.
Asimismo, se establece la limitaciĂłn de circulaciĂłn tanto para vehĂculos particulares como estatales. Las direcciones de transporte municipal de ese territorio entregarán una pegatina a los carros imprescindibles para garantizar la vitalidad en centros de la economĂa y los servicios.
Esa identificaciĂłn contendrá un nĂşmero consecutivo, igual al registro del vehĂculo. A travĂ©s de ella, las autoridades podrán saber si los chĂłferes cumplen con los horarios establecidos. Aquellos vehĂculos que participen del cumplimiento de los protocolos contra la covid-19 tambiĂ©n la recibirán.
En HolguĂn ya se encontraban vigentes otras medidas como la reducciĂłn de horarios de servicio hasta la una de la tarde y la prohibiciĂłn de movilidad despuĂ©s de las tres pasado meridiano.
La situaciĂłn epidemiolĂłgica de la provincia se ha debilitado en los Ăşltimos 15 dĂas. Inicialmente, los contagios se incrementaron en la ciudad cabecera pero ya existe inestabilidad en los municipios de Gibara, Cacocum, Moa. En estos momentos, el territorio suma 800 pacientes activos, confirmados al SARS-CoV-2 y 590 focos o puntos de transmisiĂłn.