El pasado 24 de junio la ClĂnica Veterinaria “JosĂ© Luis Callejas”, conocida como Carlos III, anunciĂł la suspensiĂłn temporal de sus servicios hasta finales de julio. La medida generĂł inconformidades en la poblaciĂłn habanera que solicitĂł más detalles respecto a la decisiĂłn administrativa.Â
A modo de respuesta el Centro de Sanidad Animal de Cuba (CENSA) y el Ministerio de Agricultura emitieron una nota aclaratoria. De acuerdo con esas fuentes, el objetivo principal del cierre es culminar actividades de remodelaciĂłn que requiere la entidad.Â
En cuanto a la suspensiĂłn de los servicios de ultrasonido y laboratorio, los clientes solicitaron el traslado de las tecnologĂas necesarias a otras instalaciones. Sin embargo, las autoridades afirmaron que esto es imposible debido a que el equipo de ecografĂas no es portátil. Al parecer, posee grandes dimensiones y se precisa de requerimientos ambientales especĂficos para su uso.Â
“Tiene muchos años de explotaciĂłn, por lo que su traslado puede conllevar al deterioro, y se corre el riesgo de dejarlo fuera de funcionamiento de manera definitiva”, especifica el comunicado oficial.Â
Por otro lado, respecto al laboratorio clĂnico y sus prestaciones, el desplazamiento tambiĂ©n es imposible. Son imprescindibles condiciones muy puntuales de bioseguridad e infraestructura en caso de hacerlo y estas no existen en otros consultorios de La Habana.Â
“Además, su habilitaciĂłn requerirĂa una Licencia de Seguridad BiolĂłgica, proceso que lleva tiempo y recursos”, se argumentĂł en el sitio web del Ministerio de Agricultura.Â
La nota aclaratoria recuerda a los clientes habituales de la clĂnica Carlos III que pueden acceder a esta clase de servicios en otras instalaciones similares. Se recomendaron los consultorios ubicados en Durege y Santa Emilia, Diez de Octubre; en Hospital y Zanja, Centro Habana y en la ClĂnica Laika, ubicada en Merced y Picota, La Habana Vieja.Â
Por Ăşltimo, se reitera que los servicios de guardia se mantienen en el horario permitido por las restricciones sanitarias de la covid-19. La reapertura de la instituciĂłn está prevista para el prĂłximo 26 de julio.Â
Por qué las visitas a domicilio de los Veterinarios la han puesto Muy Caras. Favor valoren precios, no es lo mismo una casa para ver mascota, q visitar un patio para otros animales.
Lo que hace falta es que el cierre de la clĂnica veterinaria de CARLOS III, sea compensado con un buen salĂłn quirĂşrgico con las condiciones que requiere una sala de este tipo pues yo perdĂ mi mascota por llevarla allĂ pensando que era el mejor lugar para acudir con una emergencia quirĂşrgica y allĂ no pudieron brindarme el servicio porque no tenĂan condiciones en el salĂłn, fue tiempo perdido y gastos de transporte que podĂa haberse evitado.