Cubanos desaparecidos en Europa: el drama oculto de la emigración

La emigración cubana hacia Europa ha aumentado en los últimos años, impulsada por la crisis económica y política en Cuba.

Este flujo incluye rutas migratorias irregulares que atraviesan varios países, así como cubanos que residen legalmente en Europa.

En consecuencia, se han reportado casos de ciudadanos cubanos desaparecidos tanto en tránsito hacia Europa como dentro de países europeos.

Algunos de estos incidentes están vinculados a redes criminales de tráfico de personas. A continuación, se presenta un informe detallado con información disponible hasta la fecha, incluyendo estadísticas, casos documentados y datos por país, respaldados por fuentes oficiales y medios confiables.

Migrantes cubanos desaparecidos en tránsito hacia Europa

Rutas irregulares y peligros: Un número creciente de cubanos ha intentado llegar a Europa por vías no convencionales, especialmente aprovechando la antigua política de exención de visado en Serbia (vigente hasta finales de 2022). Desde 2021 se observaron cientos de cubanos viajando a Serbia (o Rusia, con escala en Serbia) para luego cruzar clandestinamente fronteras en los Balcanes hacia la Unión Europea​.

Estas travesías implican riesgos significativos: varios migrantes se extravían durante el trayecto o incluso pierden la vida por las condiciones extremas. Como señala un reportaje de OnCubaNews, la ruta balcánica “guarda historias… de quienes no lo han logrado; los que desaparecieron en algún punto de la ruta sin dejar rastro; los que se sabe que perdieron la vida en el camino”​. Esto incluye casos de familias que se separan y nunca vuelven a encontrarse. Por ejemplo, una cubana residente en Italia que ayuda a migrantes conoce el caso de un viajero cuyo cuñado desapareció durante la travesía y jamás se tuvo noticias de él​.

Modus operandi y nuevos riesgos: Inicialmente, muchos cubanos volaban a Rusia y luego intentaban ingresar a la UE por Bielorrusia o Serbia.

Tras el cierre de esas facilidades (visa serbia) y la guerra en Ucrania, los traficantes ajustaron las rutas: los cubanos ahora vuelan a Serbia (vía terceros países) y de allí cruzan a pie hacia Macedonia del Norte y Grecia​.

Grupos de migrantes reportan caminatas nocturnas sin provisiones, exposición a climas fríos y abusos por parte de contrabandistas. Algunos migrantes nunca completan el viaje.

Organizaciones internacionales han advertido que las condiciones peligrosas (terrenos montañosos, ríos, clima) y la violencia de traficantes derivan en desapariciones “forzadas” o naufragios invisibles donde no queda rastro de las embarcaciones​. Aunque no existen cifras precisas de cuántos cubanos han desaparecido en tránsito hacia Europa, los testimonios indican que no son pocos los casos.

LEA TAMBIÉN:
La nueva fecha límite para solicitar la Ciudadanía Española por la Ley de Memoria Democrática o Ley de Nietos

Caso Alemania – “vía de tránsito”: Un fenómeno particular ocurrió en Alemania: a partir de 2022, centenares de cubanos aprovecharon vuelos con escala en Frankfurt para pedir asilo en la zona de tránsito del aeropuerto (donde no se exige visado). Muchos luego abandonaron el proceso y “desaparecieron” del sistema de acogida alemán​.

De hecho, de 302 cubanos que solicitaron asilo de esta forma en 2022, “ni la mitad” se presentó posteriormente en los centros de migración, según el Ministerio del Interior alemán.

Alrededor de 300 cubanos habrían desaparecido de esa manera, posiblemente pasando a la clandestinidad en Alemania o trasladándose a España u otros países​.

Este vacío ha generado inquietud en Alemania, cuyo sindicato policial calificó de “inaceptable” esta vulnerabilidad del espacio Schengen.

Cubanos desaparecidos residiendo en Europa

La comunidad cubana en Europa supera los 250 mil residentes, concentrados principalmente en España, Italia, Alemania y Francia.

Dentro de estas diásporas se han reportado desapariciones de ciudadanos cubanos que vivían o viajaban en el continente. En muchos casos son familiares quienes denuncian la desaparición ante la policía local y redes sociales.

  • Desapariciones: Un ejemplo es Felícito Zambrano Jiménez, un cubano residente en Andalucía, España, quien desapareció sin dejar rastro desde el 7 de febrero de 2022. Fue visto por última vez en la ciudad de Chiclana (Cádiz). Su hermana y madre presentaron la denuncia y pidieron ayuda pública, más tarde el 11 de febrero es localizado.
  • Casos con desenlace trágico: Lamentablemente, algunas desapariciones han acabado revelando crímenes.
    • Un caso sonado ocurrió en Soria, España: el cubano Jorge Luis P.O., de 32 años, fue reportado como desaparecido en noviembre de 2023. Casi un año después, en 2024, la policía encontró restos humanos y descubrió que había sido asesinado y desmembrado, resolviendo el caso gracias a imágenes fortuitas de Google Street View​. La víctima, avecindada en España desde enero de 2023, fue víctima de un triángulo amoroso que derivó en su homicidio, según la investigación policial.
    • En 2020 se notificó la desaparición de un anciano cubano en la provincia de Huelva, quien posteriormente fue hallado sin vida por causas naturales (caso de Aníbal Suárez, 70 años)​.
  • Casos con final feliz: No todas las historias terminan mal. En Italia, la madre de Yaquelín Aguillón Delgado, una cubana residente en Savona, denunció en noviembre de 2022 que su hija (de 39 años) estaba en paradero desconocido. La joven sufría depresión y deambulaba sin rumbo​. La noticia se difundió en grupos de Cubanos en Italia y, gracias a la movilización de la comunidad y la intervención de la policía italiana, Yaquelín fue localizada con vida pocos días después. Las autoridades lograron entablar diálogo con ella para brindarle asistencia​.
  • Desapariciones de cubanos en tránsito intraeuropeo: Otro hecho relevante involucra a Niurka Izaguirre Acevedo, una cubana de 44 años residente en Suiza. En abril de 2024 fue reportada como desaparecida tras conducir de Suiza a Alemania para visitar a sus hijos. Semanas después, fue hallada sin vida en un lago de Frankfurt (Alemania)​. Las circunstancias de su muerte siguen bajo investigación.

Se conocen reportes de cubanos desaparecidos brevemente en Roma o Milán que luego fueron localizados con apoyo consular. Muchos cubanos en Italia llegan a través de reagrupación familiar o visados, por lo que los casos de desaparición suelen no estar ligados a migración irregular sino a problemas personales.

LEA TAMBIÉN:
Información de la Guardia Costera sobre el hallazgo de embarcación en zona costera

Italia ha sido meta de la “ruta de los Balcanes”; decenas de cubanos que cruzaron clandestinamente han solicitado asilo allí o han continuado rumbo a España.

Redes criminales y casos de trata de personas

Varios de los casos de migrantes cubanos en Europa están vinculados a redes de tráfico de migrantes o incluso a trata de personas para explotación.

Estas organizaciones criminales se aprovechan de la vulnerabilidad de los migrantes y operan de forma transnacional, implicando a múltiples países europeos y a Cuba.

  • Redes de tráfico de migrantes cubanos: En 2023 y 2024, Interpol, Europol y policías nacionales desarticularon organizaciones dedicadas a introducir cubanos ilegalmente en Europa. Una investigación coordinada desde 2021 identificó una red transnacional que cobraba alrededor de 9.000 a 10.000 euros por migrante para gestionar su trayecto desde Cuba hasta países de la UE.
    • El esquema común era: vuelo de Cuba a Serbia (que hasta 2023 no exigía visa a cubanos), cruce terrestre a Grecia vía los Balcanes, y vuelo final desde Atenas a España con documentos falsos o robados.
    • Se estima que unos 5.000 cubanos ingresaron a la UE mediante esta red, que obtuvo ganancias ilícitas cercanas a 45 millones de euros.
    • En una operación conjunta en junio de 2023, fueron detenidos 62 traficantes (25 de ellos de nacionalidad cubana) en Serbia, Grecia, Finlandia, Macedonia del Norte y España​.
    • La policía incautó cientos de pasaportes falsos y dinero en efectivo, evidenciando la magnitud del contrabando de cubanos.
  • Operación España-Serbia (2024): En diciembre de 2024, la Policía Nacional española anunció la desarticulación de otro grupo criminal que había introducido clandestinamente al menos 67 cubanos en España, cobrando ~10.000 € a cada uno​.
    • Hubo 36 detenidos en doce provincias de España (incluyendo líderes en Málaga y Gipuzkoa)​.
    • La investigación se inició tras la alerta de Alemania al detectar a una cubana con DNI español falso en un vuelo Belgrado–Madrid.
    • Esta red captaba a migrantes en Cuba mediante una supuesta agencia de viajes en Internet y coordinaba toda la ruta ilícita. Para cruzar fronteras en los Balcanes usaban “coyotes” y conductores que llegaron a transportar a los cubanos escondidos en maleteros de vehículos a alta velocidad, poniendo en peligro sus vidas​.
  • Trata de personas con fines de explotación sexual: Además del tráfico para migración, se han documentado casos de trata de cubanos en Europa.
    • En marzo de 2024, la Policía española desmanteló una red de explotación sexual en Granada que obligaba a inmigrantes de Cuba y Colombia a prostituirse​. Fueron liberadas 4 víctimas (3 mujeres y 1 hombre) y detenidos 4 miembros de la trama​.
    • Los tratantes se aprovechaban de la situación irregular y necesidad económica de las víctimas, a quienes mantenían vigiladas y coaccionadas (incluso forzándolas a vender drogas a clientes)​.
    • Este operativo prueba que ciertas redes criminales en Europa captan a migrantes cubanas para esclavitud sexual, un problema grave de derechos humanos. Interpol también alertó que algunas mujeres cubanas migrantes fueron entregadas a grupos delictivos para explotación sexual durante el periplo por los Balcanes. Estas situaciones suelen considerarse desapariciones mientras la víctima está retenida contra su voluntad hasta que logra ser rescatada.

Las redes de tráfico y trata han jugado un papel importante en la emigración cubana a Europa: han facilitado la llegada clandestina de miles de personas, pero exponiéndolas a peligros que van desde desapariciones forzadas, estafas y extorsión, hasta esclavitud moderna. Las autoridades europeas continúan investigando y persiguiendo a estas organizaciones para prevenir más víctimas.

Reino Unido y Francia tienen comunidades cubanas pequeñas y no se han publicado incidentes relevantes de desapariciones (en Reino Unido ha habido casos de deportación de cubanos, pero no desaparición).

LEA TAMBIÉN:
Trump: "Váyanse ya". Automatizan base de datos para acelerar deportaciones

Rusia y Ucrania merecen mención especial: aunque no son la UE, muchos cubanos viajaron a Rusia en 2022-2023; algunos desaparecieron al cruzar a la UE vía Bielorrusia/Polonia en medio de la crisis migratoria de 2021 (sin datos concretos, pero testimonios en redes sugieren extravíos en bosques fronterizos).

Además, en 2023 salió a la luz una red de reclutamiento de cubanos para el ejército ruso; se denunció la desaparición de varios jóvenes cubanos trasladados a zonas de conflicto en Ucrania​, aunque eso trasciende el marco migratorio habitual y entra en violaciones de derechos humanos en contexto bélico.

Estadísticas, informes oficiales

No existe un informe oficial que indique cuántos cubanos han desaparecido en Europa, pero diversas fuentes aportan datos parciales:

  • OIM (Organización Internacional para las Migraciones): No publica cifras específicas sobre cubanos desaparecidos en Europa. Sus estadísticas se enfocan en rutas migratorias y no por nacionalidades. En 2021, más de 3.000 migrantes desaparecieron en el Mediterráneo, pero se presume que pocos o ninguno era cubanos, ya que estos usan rutas como Serbia y el espacio Schengen. En cambio, en 2022, la OIM registró 69 cubanos desaparecidos en rutas hacia Estados Unidos.
  • Interpol y Europol: Interpol no muestra notificaciones públicas de cubanos desaparecidos. Las desapariciones suelen manejarse a nivel nacional. Europol colabora en operaciones contra el tráfico de personas, pero no ofrece datos por nacionalidad.
  • Datos nacionales: Alemania reportó cerca de 300 cubanos que desaparecieron del sistema de asilo tras registrarse entre 2022 y 2023. España, donde reside la mayor comunidad cubana en Europa, no publica cifras por nacionalidad, aunque hay varios casos documentados. Italia también ha tenido algunos casos aislados.
  • ONGs y redes sociales: Ante la falta de estadísticas oficiales, organizaciones como SOS Desaparecidos y medios independientes cubanos han dado seguimiento a casos específicos. Estas plataformas ayudan a difundir alertas, pero no ofrecen cifras consolidadas.

Un problema por erradicar

La existencia de redes criminales dedicadas al tráfico y trata agrava la situación, pues coloca a muchos migrantes en situaciones de vulnerabilidad extrema e indefensión, dificultando su rescate o identificación.

A pesar de esto, la respuesta de autoridades y comunidades ha sido significativa. Operativos internacionales (Interpol, Europol) han logrado desmantelar organizaciones que contribuyen indirectamente a estas desapariciones.

Las comunidades cubanas en la diáspora, por su parte, han mostrado solidaridad difundiendo alertas y colaborando en búsquedas, lo cual ha salvado vidas en más de una ocasión. Sin embargo, persisten retos como la falta de datos unificados, dificulta dimensionar el alcance real del problema, y muchos familiares de desaparecidos siguen sin respuestas.

Organizaciones de derechos humanos y activistas sugieren fortalecer los mecanismos de cooperación consular de Cuba con países europeos en casos de desaparecidos, y ampliar la difusión de las Notificaciones Amarillas de Interpol para casos transnacionales.

Asimismo, insisten en atacar las causas raíz: promover vías migratorias seguras y legales para que los cubanos no recurran a traficantes, y vigilar que las comunidades migrantes tengan acceso a apoyo psicológico y social (reduciendo riesgos de desapariciones voluntarias o por enfermedades mentales).

Fuentes: Este informe se basa en datos de la OIM, comunicados de Interpol/Europol, agencias de noticias (EFE, Europa Press) y medios confiables como El País, OnCubaNews, CiberCuba, Swissinfo, entre otros. Todas las cifras y casos citados están respaldados por dichas fuentes primarias, referenciadas a lo largo del texto.

Video thumbnail

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.