En horas de la tarde de este sábado, tres personas, miembros de una misma familia, fueron ingresadas de urgencia en el Policlínico Andrés Ortiz, en el municipio de Guanabacoa, con síntomas de intoxicación grave.
Poco después de su llegada, dos de los pacientes, Doraima García Moroña, de 25 años, y la niña Nashlyn Salet Hernández García, de 5 años, fallecieron debido a la severidad de su estado de salud. Según las primeras investigaciones, la intoxicación habría sido causada por la ingesta de alimentos cocinados con sal de Nitro, un compuesto químico que fue confundido con sal común.
El tercer integrante de la familia afectado por el suceso informó que adquirió el producto en la calle Compostela, en La Habana Vieja, bajo la creencia de que se trataba de sal común. Las autoridades se encuentran investigando las circunstancias de esta adquisición y las posibles responsabilidades en el hecho.
Otros dos miembros de la familia están siendo atendidos en instituciones hospitalarias de la capital, mientras que equipos médicos especializados trabajan en su estabilización y recuperación.
Inmediatamente después de conocerse la tragedia, representantes del Partido, el Gobierno y la Dirección de Salud de La Habana se personaron en el Policlínico para evaluar la situación y brindar apoyo a los familiares.
Por su parte, las fuerzas del Ministerio del Interior han iniciado una investigación para esclarecer los detalles del suceso y determinar el origen del producto involucrado en la intoxicación.
Las autoridades sanitarias reiteran el llamado a la población a extremar precauciones en la compra y uso de productos de procedencia desconocida, especialmente aquellos destinados al consumo humano.
Actualización del periodista Lázaro Manuel Alonso:
Estamos en el policlínico Andrés Ortiz, de Guanabacoa. Conversamos con el doctor Manuel Rivero, director de Salud en La Habana sobre el hecho que esta tarde ocurrió en el municipio, tras la presunta ingestión de sal de nitro por varias personas. Una joven y su niña de 5 años fallecieron súbitamente. El sistema de salud de la capital está alerta ante posibles casos que pudieran llegar, en tanto familiares de las víctimas refieren que el producto fue adquirido en la calle Compostela, de La Habana Vieja. Hay una investigación en curso que involucra a fuerzas del Ministerio del Interior y salud pública.
si el gobierno revolucionario fuera capaz de proveer las necesidades mínimas de la población cubana éstas cosas no sucederían
En un país rodeado de sal como es Cuba parece inconcebible que las autoridades no sean capaces de hacer llegar a la población sal para el consumo de sus alimentos
Al igual que todas las otras escaceces, la culpa la tiene el bloqueo, cuantos años oyendo la misma letanía, por favor!
pregunta: porque se compran productos alimenticios en la calle ? porque el sinvergüenza estado cubano no provee al pueblo lo necesario para. la alimentación . solo hay que fijarse en las barrigas de los principales jefes del gobierno cubano !!!!!!
que triste noticia y es la realidad del cubano por el desabastecimiento y la inexistencia de productos tan básicos como la sal…
Díos mío que terrible noticia
Las condolencias para ésa familia..🕯️🕊️🙏
y pronta recuperación para los otros familiares..
y si que allá justicia.. para esas, persona.. que están vendiendo ésa sal.de nitro.
éso es un veneno mortal..
no sé dan cuenta que éso sé usa para laborar alimentos donde hay niños y adultos mayores y personas..
justicia