En el país crece el malestar ante la inexistencia del recurso, esencial para la cocción de los alimentos ante los continuos apagones.
La crisis del gas licuado en Cuba continúa agudizándose. Autoridades locales pidieron paciencia a la población y atribuyeron el desabastecimiento a la falta de financiamiento para realizar nuevas importaciones.
La información fue divulgada por el Consejo de Administración Municipal de Guanabacoa, citando a la división de Cupet en Santiago de Cuba. Según explicaron, debido a las restricciones financieras actuales, no ha sido posible garantizar la llegada de nuevos cargamentos de gas, afectando así la distribución en todo el país.
En su breve comunicado, las autoridades señalaron que «se pide comprensión a la ciudadanía» y prometieron actualizar la situación en cuanto existan novedades sobre el restablecimiento del suministro.
En varias provincias, los puntos de venta de gas licuado permanecen cerrados o atienden de forma limitada. Lo que genera la desesperación de muchas familias. Mientras tanto, miles de cubanos vuelven a recurrir a métodos tradicionales como la leña y el carbón para cocinar, en un contexto de apagones eléctricos frecuentes.
En las redes sociales, numerosos ciudadanos expresaron su malestar no solo por la falta del producto, sino también por la escasa información oficial y la demora en resolver la crisis. «Pedimos comprensión, pero no nos dan soluciones», comentó un residente de La Habana.
Por ahora, las autoridades no han ofrecido una fecha estimada para el restablecimiento de la distribución de gas licuado.
No ha llegado ningún barco con gas
Hasta el momento, las autoridades de Cupet han confirmado que no ha llegado ningún barco con gas licuado al país. Lo que agrava aún más el déficit de combustible en medio de una crisis energética que golpea a todas las provincias.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Empresa Cubana del Pan anuncia subida de precios
Última Hora: Gobierno cubano autoriza nuevas agencias de viaje extranjeras y desautoriza empresas de turismo nacionales por bajo rendimiento
Cambiarán las reglas para viajar a Cuba: ¿quiénes en Miami tendrán que pedir visa?
Déjanos saber tu opinión:
5 comentarios
Esto no es más que otra falta de respeto a lo que nos tiene acostumbrado este Desgobierno. Simplemente, no tienen verguenza.
promesas y promesas ,y aun seguimos 3 meses sin el gas .no puedo comprender ,engaños y comprension .wao pedro hasta cuando.
y como cocino,hasta cuando
Reto a otro país del mundo donde la gente resista tanta privación. ¿Cuál es el secreto? ,Carneros no somos pues acabamos con Batista el rey de los represores
Los que mandan a pedir comprensión no carecen de nada de esa manera todo es fácil, el pueblo que siga aguantando para que ellos disfruten de tu sacrificio