El Registro Civil de Cuba y la DirecciĆ³n de IdentificaciĆ³n, InmigraciĆ³n y ExtranjerĆa implementan un nuevo formato para la identificaciĆ³n de niƱos y adolescentes. El proceso comenzĆ³ a finales de 2020 y, hasta la fecha, 12 mil 950 personas lo han adquirido.
El documento es una tarjeta de policarbonato, similar a la usada por gran parte de los adultos del paĆs. La principal diferencia radica en el espacio dedicado a la firma la cual, en el caso de los individuos entre 0 y 15 aƱos, serĆ” rellenado con la palabra āmenorā en mayĆŗsculas.Ā
SegĆŗn el sitio web del Ministerio del Interior (MININT), para una mayor protecciĆ³n de los infantes, se incluirĆ” foto a partir de los cinco aƱos y deberĆ” renovarse a los 12.Ā
Las tarjetas de identificaciĆ³n de menores cuentan con otras funcionalidades de seguridad, compatibles con estĆ”ndares internacionales. Entre ellas se encuentras, impresiĆ³n visible, a relieve, holograma, dato nanomĆ©trico, reacciĆ³n ultravioleta, microtexto y cĆ³digo de lectura QR.Ā
De acuerdo con las autoridades, la implementaciĆ³n del nuevo formato se iniciĆ³ en la capital y, paulatinamente se extendiĆ³ a otras provincias. Su entrega se ha priorizado a menores que la han requerido por nacimiento y a quienes se dirigen a los Registros Civiles para notificar un cambio de domicilio.Ā