Suspensiones y reorganización en los servicios marítimos en Cuba

La Empresa de Servicios de Reservación Viajero ha comunicado los ajustes y procedimientos adoptados tras las afectaciones causadas por el huracán Rafael en el puerto de Batabanó.

LEA TAMBIÉN:
Precio del dólar sigue subiendo en Cuba: así están hoy las tasas de cambio en el mercado informal

La interrupción temporal de la navegación marítima ha generado atrasos en las salidas del ferry Perseverancia y tensiones en las terminales de Nueva Gerona, en la Isla de la Juventud, y en la Agencia de 26 y Zoológico, en La Habana.

Retrasos y medidas adoptadas

Desde el paso del huracán, se acumularon hasta seis días de viajes pendientes, lo que ha complicado la operación normal.

La capacidad limitada del ferry y la alta demanda han sido factores determinantes en la situación actual.

Viajero ha informado que, hasta el lunes 9 de diciembre, fue imposible citar listas de espera en Nueva Gerona.

En La Habana, aunque se logró llamar a todos los pasajeros programados en las últimas tres salidas, las capacidades disponibles en la embarcación no fueron suficientes para satisfacer la demanda acumulada.

LEA TAMBIÉN:
Sin noticias de recargas internacionales de ETECSA: ¿Se cocinan las nuevas medidas?

La prioridad, según informó Ramón Leyva Morales, Especialista en Comunicación y Marketing de la Oficina Central de Viajero, es atender a los pasajeros con boletos correspondientes al día programado.

Aquellos con boletos atrasados han sido invitados a solicitar el reembolso completo de su pasaje, ya que la reubicación en otros días resulta inviable debido a la saturación del servicio.

Procedimientos para el miércoles 11 de diciembre

Viajero también detalló los horarios y procedimientos para los pasajeros que utilizarán el ferry Perseverancia:

En Nueva Gerona:

Pasajeros con boletos del 9 de diciembre y viajes continuados del 11 deben presentarse en la Agencia de embarque.

Chequeo: 2:00 a 4:30 am.

Salida hacia Batabanó: 7:00 am.

En La Habana:

Pasajeros con boletos del 11 de diciembre y pendientes por reubicación deben asistir a la Agencia de 26 y Zoológico.

LEA TAMBIÉN:
Cuba incrementa controles a viajeros en los aeropuertos

Chequeo: 7:00 a 10:00 am.

Salida hacia La Isla: 4:00 pm.

Es importante destacar que no se citará a los inscritos en listas de espera, ni en Nueva Gerona ni en La Habana, y que en el puerto de Batabanó solo se atenderán pasajeros de Mayabeque y Artemisa.

Ventas programadas

La empresa también ha informado que las ventas de boletos para el viernes 10 de enero de 2025 están disponibles con 30 días de antelación a través de las agencias y la aplicación móvil Viajando.

Entre las salidas confirmadas para esa fecha destacan el ferry Perseverancia y el tren La Habana–Bayamo/Manzanillo, además de los servicios de ómnibus nacionales.

Comunicación y disculpas

Viajero asegura que la comunicación ha sido constante mediante canales oficiales como Facebook, Telegram, WhatsApp y medios tradicionales.

Asimismo, se han emitido disculpas por los inconvenientes, atribuyendo las dificultades a factores externos a su control.

1 comentarios en «Suspensiones y reorganización en los servicios marítimos en Cuba»

Deja un comentario