Aduana de Cuba: Últimos días para llevar estos productos sin pagar un centavo

Cuenta regresiva: Se agota el tiempo para importar a Cuba libre de impuestos por la Aduana de Cuba. Últimos días para llevar estos productos sin pagar un centavo por la Aduana de Cuba, a no ser que prorroguen la medida.

En menos de dos semanas, se cumple la fecha límite impuesta por el gobierno cubano que afecta a los viajeros de Miami y otras ciudades del mundo al presentar artículos ante la aduana de la isla.

Según la Resolución 311/2024 del Ministerio de Finanzas y Precios, vigente hasta el 31 de enero de 2025, los viajeros pueden importar alimentos, medicamentos y productos de higiene sin aranceles, siempre que no tengan fines comerciales.

Esta normativa, implementada en medio del desabastecimiento en Cuba tras el estallido social del 11 de julio de 2021, ha sido un alivio para las familias que dependen de estas importaciones desde el extranjero.

Sin embargo, el gobierno cubano ha señalado que algunos viajeros han utilizado esta medida para fines lucrativos, generando preocupación entre las autoridades.

El primer ministro Manuel Marrero anunció un posible «reordenamiento» de estas regulaciones, especialmente en lo que respecta a alimentos y productos de higiene.

Productos sin impuestos por la Aduana de Cuba hasta el 31 de enero

Mientras tanto, los medicamentos seguirán exentos de impuestos debido a su importancia crítica. Marrero destacó que la aduana está intensificando los controles para identificar a viajeros reincidentes que ingresan grandes cantidades de mercancía para revenderla de manera especulativa.

Aunque las autoridades aún no han publicado una nueva prórroga, el posible fin de la exención, el próximo 31 de enero, genera incertidumbre entre los viajeros.

La fecha límite, inicialmente aplazada en varias ocasiones, podría ser el punto de partida para implementar nuevas restricciones, complicando aún más los envíos a la isla.

Para los viajeros internacionales, especialmente los provenientes de Miami, es esencial estar atentos a cualquier cambio oficial que pueda afectar sus planes de viaje y los productos por la Aduana de Cuba que desean importar.

Las decisiones del gobierno cubano en los próximos días serán determinantes para miles de familias que dependen de estos envíos y productos que pasan por la Aduana de Cuba, hasta el momento, sin pagar un centavo en impuestos.

 

10 comentarios en «Aduana de Cuba: Últimos días para llevar estos productos sin pagar un centavo»

  1. No todas las personas son iguales. Tengo mi esposo en EU. Y todos los alimentos y medicamentos que trae es para la familia.
    y somos unos cuantos.
    No es es menos cierto
    Que una mayoría traen las cosas para vender, pero no podemos pagar justos por pecadores.
    al final siempre salimos
    perjudicados los que no tenemos nada que ver.
    Y estamos viviendo momentos bien críticos.

    Responder
  2. yo como ciudadana Cubana tengo mis padres biejos,dependo de esa ayuda en alimentos y medicamentos que me envían los que tengo en USD en España desde ahí se me ayuda para ellos y para mí misma pues somos diabéticos hipertensos mi madre y mi padre cardio patas y un tarjetón llenos de medicamentos que la mayoría no entran con frecuencia o no alcanzan los alimentos y aceo demás está que lo plantee pues no es secreto para nadie que caresemos de alimentos y aceo deben regular las cantidades que se traen y cobrarles porque esas personas venden a altos precios que un asalariado cubano no puede adquirir y mas adultos con chequera sin recibir ni la dieta que necesitamos todos los enfermos no podemos adquirir a altos precios espero las opiniones cuenten en esta decisión pasamos por momentos como sabemos bien difícil gracias por dejar expresarme con respecto a lo que ahora es una ayuda para unos cuantos

    Responder
  3. no se asuste ..Q eso le van a dar 6 meses mas y despues 6 mese mas asi..sucesivamente..Gracia a eso esta viviendo el pueblo cuba..pero Ojo..Porque muchos lo estan llevando para vender en alto precio q el pueblo no gana para ese precio tan elevado..Persona q E.U no trabajan..ni pagan ningun impuesto ha este gobierno..y por tener una Residencia..van y viene..Como perro por su casa..a este pais..una falta de respeto y burla a E.U..q lo acojio..Como un emigrante mas..Ya esto tiene q para o estan Aqui o estan alla..no pueden estar en la cerca..Ojala..pongan una ley q se puede viajar a cuba 2 vecez al año..Para q se acabe este relajo..por estos traficante de mercado..nosotros nos vamos a perjudicar..Pero esto no puede seguir..riendose y burlandose de E.U..

    Responder
  4. no se asuste ..Q eso le van a dar 6 meses mas y despues 6 mese mas asi..sucesivamente..Gracia a eso esta viviendo el pueblo cuba..pero Ojo..Porque muchos lo estan llevando para vender en alto precio q el pueblo no gana para ese precio tan elevado..Persona q E.U no trabajan..ni pagan ningun impuesto ha este gobierno..y por tener una Residencia..van y viene..Como perro por su casa..a este pais..una falta de respeto y burla a E.U..q lo acojio..Como un emigrante mas..Ya esto tiene q para o estan Aqui o estan alla..no pueden estar en la cerca..Ojala..pongan una ley q se puede viajar a cuba 2 vecez al año..Para q se acabe este relajo..por estos traficante de mercado..nosotros nos vamos a perjudicar..Pero esto no puede seguir..riendose y burlandose de E.U..

    Responder
  5. Eliminar esta medida es la forma perfecta de asfixiar al cubano de a pie.
    yo con mi jubilación de 1538 cup, no puedo ni comprar lo mínimo indispensable para mi alimentación, sin pensar en mis medicamentos, con un hermano discapacitado y con una jubilación de 1800cup. Si no fuera por la ayuda que recibo del exterior, cómo sería nuestra vida?
    Sólo piensen en lo que soluciona a muchísimas familias y dejen a un lado, lo que se puede o no se puede.
    Siempre va a haber personas inescrupulosas, que con medida y sin medida, van a inventar. Así que es mejor que se hagan de la vista gorda, por el bien de todos y por la salud de tantas personas que dependen de esos medicamentos.
    Y los que negocian con medicamentos importados, si tienen dos dedos de frente, se darán cuenta, que esas medicinas que están vendiendo a precio de oro, vienen de los mismos cubanos que salen a comprar en los países de libre visado.
    porque en EEUU, la medicina es sumamente cara.
    Se van a Haití u otro país, y llenan maletas de medicamentos de todo tipo, que compran en las candongas, que la mayoría son laboratorios clandestinos, y no tienes ni idea de lo que estás comprando. Yo vi Enalapril de Rusia. Por tanto, no clasifica para todos ésa medida. Si quitan ésa regulación, van a hacer más daño que bien.

    Responder
  6. El tema es cantidades. si llevas 10 frascos de aspirina para repartir entre vecinos y amistades, puede lo consideren «comercial», y el oficial se atenga a lo establecido y cumpla con la Ley.

    Responder
    • No todos , yo lo que llevo es para mi familia , los analgésicos , vitaminas y demás que me dan gratis las dono , dono sondas urinarias ,guantes cánulas etc c nunca hay que generalizar
      Me muero antes de vender algo , menos medicamentos

      Responder
      • igual yo, solo traigo para mi familia, no cataloguen a todos por igual. se ha donado a cuba a través del consulado en Madrid, ojalá y lo estén entregando en los hospitales eso espero.
        controlen cosas más importantes, en ninguna aduana cuestionan si son 2 o 5 frascos de aspirina

        Responder
  7. Considero que eliminar la medida va afectar grandemente a la familia cubana..limitada de los recursos de primera necesidad.. Medicina,Aseo.Alimentos
    Los precios de estos son excesivamente caros y con una chequera de 1500 pesos cup no se puede adquirir lo imprescindible para vivir ..triste realidad por qué el estado no tiene opción de garantizar ninguno de estos…

    Responder

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

Cubavisión Internacional 24h