La aerolĂnea norteamericana Delta solicitĂł al Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) el atraso de regreso a Cuba por dos razones. Una de logĂstica para su ruta de Miami a La Habana y otra de demanda aĂ©rea en la ruta desde Atlanta a la capital de la isla.Â
SegĂşn la web especializada Aviacionline, la solicitud de traslado de las fechas de su regreso al “JosĂ© MartĂ” se archivĂł en el DOT bajo el expediente “OST-2020-0035” que retrasarĂa con condicionamientos sus vuelos desde Estados Unidos a La Habana. Delta no cree que sus conexiones desde Atlanta sean actualmente viables, de allĂ que haya pedido más tiempo para organizar esta ruta.Â
En cuanto a los vuelos desde Miami, la aerolĂnea estadounidense pidiĂł atrasar su fecha del reinicio del 26 de marzo hasta el 10 de abril de este año, porque la empresa necesita ciertas adecuaciones de logĂstica en la terminal habanera. Pese a los continuos atrasos de Delta, estos aseguran que podrán ser competitivos ante los ochos vuelos diarios de American Airlines.Â
CONEXIONES AÉREAS DE DELTA A CUBAÂ
Respecto a las conexiones de Atlanta, Delta solicitĂł más tiempo, pues de la fecha de marzo solo podrĂa efectuar esta ruta en octubre, seguramente para el 28 de octubre. Delta cree que la situaciĂłn persistente de la pandemia y las restricciones para los viajeros entre ambos paĂses no hacen de esta conexiĂłn factible hasta este minuto.Â
El “hub” de Delta es Atlanta, una de las sedes principales de la aeronáutica en EE.UU, además serĂa la Ăşnica compañĂa hacia Cuba que tendrĂa vuelos desde esta ciudad georgiana. Esperan que muy pronto “las reglas de viaje” estĂ©n más consolidadas entre la isla y el mercado norteño, y se recupere esta ruta como se debe.Â
Estados Unidos es el paĂs que más migrantes cubanos acumula y por ello las conexiones aĂ©reas son tan relevantes. Tanto, que American, JetBlue, Southwest y United ya tienen vuelos a la isla desde hace varios meses. Solo faltarĂa Delta.Â