El pasado 10 de diciembre la aerolĂnea haitiana Sunrise compartĂa en sus redes sociales un aviso importante donde explicaba las condiciones de un nuevo requerimiento para pasajeros extranjeros a su entrada a la isla. La compañĂa citaba como fuente al Ministerio de Justicia de Cuba (MINJUS), algo que la propia identidad desmentĂa horas despuĂ©s cuando la informaciĂłn ya se habĂa esparcido.
El MINJUS decĂa que desmentĂan esta informaciĂłn sobre las supuestas medidas establecidas por el @CubaMinjus a los extranjeros que viajen a la isla. Incluso agregaba que esto no era más que “una más de las burdas manipulaciones que se realizan como parte de la campaña de desinformaciĂłn contra nuestro paĂs”.
Debido a la incertidumbre respecto al tema, nuestra redacciĂłn se dio a la tarea de contactar con la compañĂa Sunrise que divulgara dicha informaciĂłn tan polĂ©mica y estas fueron las razones expuestas desde la aerolĂnea.
“Sunrise Airways tiene un vĂnculo muy fuerte con Cuba desde hace mucho tiempo, y como ya sabes transportamos cientos de pasajeros cada año a La Habana y otras provincias. Mantenemos las mejores relaciones con todos los actores cubanos de la industria turĂstica, incluidos todos los ministerios y embajadas”, dijeron a travĂ©s del correo electrĂłnico.
La compañĂa tambiĂ©n explicĂł que lo de “la manipulaciĂłn” del MINJUS no tenĂa ningĂşn sentido para ellos. Igualmente precisaron por quĂ© colgaron esa informaciĂłn en sus redes sociales y reconocieron que solo “un consejo” por inconvenientes recientes con algunos de sus pasajeros en vuelos a Cuba.
LAS RAZONES DE SUNRISE AIRWAYS
La aerolĂnea caribeña señalĂł en su misiva electrĂłnica que “algunos pasajeros fueron rechazados la semana pasada y entendemos que los servicios de inmigraciĂłn tienen derecho a hacerlo sin ninguna explicaciĂłn. Eso fue lo que pasó”.
“Con el fin de mejorar nuestro servicio a todos los pasajeros y evitar retrasos en nuestros vuelos, acabamos de publicar algo que se puede considerar como un estándar en la industria turĂstica mundial”, avisaron.
Desde Sunrise agregan “un viajero extranjero debe tener los medios suficientes con un monto diario de gastos de 45 / 50EUR que es el mĂnimo diario para pagar hotel / alimentaciĂłn / transporte y cualquier gasto imprevisto. Fue solo un consejo para nuestros pasajeros para evitar problemas a todos”.
Finalmente la compañĂa reitera que “no queremos ningĂşn tipo de confusiĂłn y de hecho hemos quitado la publicaciĂłn de la página de Facebook y de Instagram”. Sunrise concluye que estarán pendientes de cualquier nueva informaciĂłn “sobre la cantidad de dinero que debe tener un viajero extranjero”. “Lo haremos solo si recibimos una comunicaciĂłn oficial de las autoridades cubanas”, sentencian.
Que no estĂ©n aclarando tanto. Por quĂ© no le dan una respuesta a tantos que tenemos los pasaje en mano y en ves de darnos prioridad comenzaron a vender antes de la fecha que publicaron el 22 de noviembre y comenzaron a vender desde el viernes cuando llegamos el lunes ya no tenĂan capacidad en todo lo queda del año no les importo el tiempo q tenemos comprado el boleto que en enero vamos para dos años ni q la visa este sacada por un año y se termine este mes de diciembre ni ellos se hacen responsable de nada y la embajada menos otras aerolĂneas como copa está dándole prioridades a sus pasajeros con boleto en mano pero no importa ya nuestro dinero no importa ya lo tienen ellos en mano nosotros tenemos deberĂ© pero no derechos
Una justificaciĂłn irrespetuosa para sus clientes y una falta grave con su socio. No se puede dar informaciĂłn sin confirmar las fuentes. Para mĂ es una provocaciĂłn.
Que explicacion mas rara pero lo importante es que fue falsa informacion aclrada
Que no se hagan los locos que ellos pusieron bien eso como un requisito que estaba siendo exigido por las autoridades cubanas.Si hubieran querido darlo como un consejo asà lo hubieran puesto,»Aconsejamo a nuestros viajeros a Cuba,etc,etec,»,eso no fue lo que pusieron.Al pan y al vino, vino.