El Aeropuerto Internacional “Frank PaĂs”, de la ciudad cubana de HolguĂn reiniciará las operaciones comerciales el venidero 3 de noviembre, mediante un vuelo de la aerolĂnea Air Transat, proveniente de Canadá, informaron medios locales, como Radio HolguĂn.Â
SegĂşn Miguel AndrĂ©s Peña, director general de dicha terminal aĂ©rea, la instalaciĂłn está abierta y lleva meses con el certifico de salud listo para operar en suelo cubano, aunque no será hasta este 3 de noviembre que reciba dos vuelos comerciales de la canadiense Air Transat con destino al balneario de Guardalavaca.Â
Yoel HechavarrĂa Leyva, coordinador general del aeropuerto, señalĂł igualmente que se equiparon todos los mostradores de chequeo para el visitante con pantallas acrĂlicas para la protecciĂłn de los trabajadores de la terminal. Además se colocaron las señales para mantener el distanciamiento social, asĂ como la prohibiciĂłn de asientos para la ubicaciĂłn de los pasajeros en cada área dentro del aeropuerto.Â
Adrián Cancelo, jefe de mantenimiento e inversiones del “Frank PaĂs”, añadiĂł que se trabaja en la repavimentaciĂłn de la pista de aterrizaje, la cual ofrecerá una mayor seguridad en las operaciones del aeropuerto en el momento del aterrizaje y despegue de los aviones.
Se incorpora la toma de muestra para PCR en tiempo real a todos los pasajeros, como en el resto de las terminales aĂ©reas cubanas, en un nuevo salĂłn creado con este fin y se añade la declaraciĂłn de sanidad del viajero como proceso obligatorio para la entrada a Cuba.Â
Las autoridades cubanas en dicha terminal reafirman que las instalaciones cumplen con el protocolo exigido por expertos de los ministerios de Salud PĂşblica, Turismo y Transporte, del Instituto de la Aeronáutica Civil de Cuba y de la CorporaciĂłn de la AviaciĂłn Cubana, asĂ como por los organismos internacionales de Turismo y Salud respectivamente.Â
Tras el visto bueno de ambas naciones, en la página web del turoperador Transat ya se pueden realizar las reservaciones de los vuelos, que serán dos veces a la semana, con salida desde las ciudades de Montreal y Toronto.Â
Se informĂł además que para el invierno de la temporada 2020-2021, la aerolĂnea proyecta agregar los destinos de Varadero y Cayo Coco, tras la demanda de sus viajeros. Como se sabe, varias aerolĂneas canadienses ya realizan viajes a Cuba, a la cual señalan como un destino seguro, sobre todo a la cayerĂa avileña, de Cayo Coco y Cayo Guillermo. Â
Desde el 1 de julio pasado , las autoridades cubanas abrieron algunos sitios turĂsticos de la Isla para el visitante extranjero, siempre bajo estrictos protocolos de seguridad, mientras el pasado 4 de septiembre pasado se comunicĂł a nivel nacional la llegada de turistas canadienses a travĂ©s de un especie de corredor turĂstico seguro. Es sabido que el mercado canadiense, es el principal mercado de turistas para Cuba.Â
Para mayor autonomĂa, desde el 15 de octubre, tras permanecer cerrados debido a la situaciĂłn sanitaria todos los aeropuertos internacionales de Cuba abrieron (excepto el JosĂ© MartĂ de La Habana) y desde entonces han llegado vuelos procedentes de Gran Bretaña (a travĂ©s de CĂłndor), de MĂ©xico (a travĂ©s de Viva AerobĂşs) y se prevĂ©n más vuelos procedentes de Rusia, luego que las aerolĂneas de ese paĂs euroasiático obtuvieran los permisos para reanudar los vuelos a la Isla.Â
El Aeropuerto Internacional “Frank PaĂs” de HolguĂn es considerado uno de los que más movimiento tiene en el destino cubano al operar semanalmente, antes de la crisis, con aviones de unas 15 aerolĂneas de distintos continentes. Destacando aviones procedentes de Alemania, Italia, Rusia y Canadá, principales mercados emisores de turistas hacia el destino holguinero.Â