La aerolĆnea American Airlines informĆ³ que retomarĆ” sus operaciones comerciales entre Estados Unidos y EspaƱa, a partir del 11 de mayo, en vuelo directo desde Madrid hasta Texas.
No obstante, se advierte que los pasajeros espaƱoles deberĆ”n tener un motivo justificado para realizar el viaje, ademĆ”s de la documentaciĆ³n necesaria para el ingreso al paĆs norteamericano.
La ruta conectarĆ” el aeropuerto de Madrid Barajas y el aeropuerto de Forth Worth de Dallas, en Texas, una de las principales terminales de Estados Unidos, que ya opera internacionalmente desde esta semana. Texas tampoco es de los estados mĆ”s afectados por la crisis actual, asĆ que se abriĆ³ tempranamente a los vuelos internacionales, aunque todavĆa no pueden llamarse de āturismoā.
La aerolĆnea americana se adelanta asĆ a la espaƱola Iberia, que segĆŗn informa el diario āEl Economistaā tenĆa previsto realizar un vuelo a Miami a finales de mayo, y tambiĆ©n a Air Europa, que ha cancelado todos sus vuelos con Estados Unidos hasta julio.
La intenciĆ³n de American Airlines es volar entre Dallas y Madrid una vez al dĆa a partir de este 11 de mayo. Estados Unidos tambiĆ©n ha reactivado el trayecto entre Londres y Nueva York o Boston, que en este caso estarĆ”n operados por British Airways.
La aerolĆnea estadounidense seƱalĆ³ que siguen estrictos procedimientos de limpieza para cumplir las pautas del Centro para el Control de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglĆ©s). En el aeropuerto, han aumentado la frecuencia de limpieza y estĆ” utilizando seƱalizaciones especĆficas en las puertas del embarque y mostradores de billetes. Igualmente dentro del aviĆ³n serĆ” obligatorio el uso de mascarillas.
A bordo de los aviones, American Airlines utilizarĆ” un desinfectante aprobado por la Agencia de ProtecciĆ³n Ambiental de los Estados Unidos (EPA, por sus siglas en ingles) en toda la cabina.
Igualmente existen otros procedimientos de limpieza que American adoptĆ³ a principios de marzo, los que incluĆan puntos de contacto adicionales en la cabina, mayor disponibilidad de desinfectante de manos y toallitas desinfectantes para los miembros de la tripulaciĆ³n, entre otros.
AdemĆ”s los aviones de American estĆ”n siendo equipados con filtros de aire de āPartĆculas de Alta Eficienciaā (HEPA, por sus siglas en inglĆ©s). Lo que significa que el aire de la cabina en los aviones cambia aproximadamente de 15 a 30 veces por hora, o una vez cada dos o cuatro minutos, algo similar al estĆ”ndar de los hospitales.
Desde el 11 de mayo, la aerolĆnea requerirĆ” obligatoriamente que todos los pasajeros y tripulantes traigan sus propias mascarillas durante los vuelos. AdemĆ”s, la aerolĆnea ha puesto en prĆ”ctica una nueva polĆtica de asignaciĆ³n de asientos. Igualmente ha eliminado los costes adicionales por cambios de billetes hasta el 31 de mayo de 2020.
American Airlines tambiĆ©n anunciĆ³ en su momento la reanudaciĆ³n de los vuelos a LatinoamĆ©rica a partir de junio de 2020, pero podrĆan cambiar de acuerdo a las medidas que tomen los gobiernos nacionales.
Para Colombia estiman iniciar a partir del 4 de junio con el vuelo desde Dallas a BogotƔ, los vuelos desde Miami a Barranquilla iniciarƔn a partir del 7 de junio de 2020 con 6 vuelos semanales. De Miami a BogotƔ desde el 7 de junio con 2 vuelos diarios (3 vuelos diarios desde 7 de octubre de 2020). Miami a Cali desde el 7 de junio con 1 vuelo diario.
TambiĆ©n reanudarĆ” la ruta Miami a Cartagena desde el 7 de junio con 1 vuelo diario, Miami ā MedellĆn desde el 7 de junio de 2020 con 1 vuelo diario, (reducciĆ³n de 2 a 1 vuelo diario) y Miami ā Pereira, desde el 8 de octubre de 2020, 3 vuelos semanales.
Por otra parte, Warren Buffett, el mayor accionista de American Airlines, United, Southwest y Delta, a travĆ©s de su compaƱĆa Berkshire Hathaway, vendiĆ³ acciones por 6500 millones de dĆ³lares, la mayor parte correspondiente a estas aerolĆneas, durante el pasado mes de abril.