Autoridades de la Unión Eléctrica de Cuba (UNE) anunciaron una «disponibilidad mÃnima» de corriente en Cuba para esta jornada del 13 de febrero e incremento de los apagones en La Habana.
La escasez en la generación base del Sistema Eléctrico Nacional sigue provocando dificultades para cubrir la demanda de energÃa eléctrica, lo que ha obligado a extender los horarios de afectación establecidos previamente en La Habana.
Según la UNE en la capital cubana, «esta medida tiene como objetivo gestionar de manera eficiente los recursos disponibles y minimizar el impacto en los usuarios».
Todo ello mientras que en provincia no se cumplen los bloques de rotación y se pasan casi un dÃa completo de apagón, con apenas 3 o 4 horas de corriente eléctrica.
La distribución de las afectaciones en La Habana se organizó en bloques horarios de acuerdo a la demanda y disponibilidad de energÃa.
Los clientes asociados a los bloques #1 y #2 fueron afectados hasta las 9:00 a.m., mientras que de 9:00 a.m. a 12:00 m se afectaron los bloques #3 y #4. De 12:00 m a 3:00 p.m., la afectación se rotó nuevamente a los bloques #1 y #2, y de 3:00 p.m. a 6:00 p.m. los bloques #3 y #4 continuaron con la afectación.
Apagones en La Habana: de 6 horas. En provincia casi 24 horas
El Sistema Eléctrico Nacional enfrenta una grave situación caracterizada por una baja capacidad de generación de energÃa.
Actualmente, 9 bloques de las termoeléctricas están fuera de servicio, con 5 en averÃa y 4 en mantenimiento, lo que agrava la crisis energética en el paÃs.
Déficit Energético: 1779 MW en la Noche y Pronóstico de 1810 MW para Hoy
Este miércoles, el déficit de generación alcanzó los 1779 MW durante la noche. Para esta noche, las autoridades calculan que el déficit será aún mayor, alcanzando los 1810 MW.
Este déficit de generación se ve amplificado por la insuficiente capacidad de las patanas y grupos distribuidos, debido a la falta de diesel y fuel, lo que ha provocado prolongadas horas de afectación en diversos circuitos del paÃs.
El pronóstico es que, durante el dÃa de hoy, se abastecerán las patanas de La Habana, y mañana se espera que las de Mariel contribuyan a mejorar ligeramente la capacidad de generación.
Además, para mañana se prevé la incorporación de los cuatro bloques que actualmente se encuentran en averÃa, lo que podrÃa aliviar parcialmente la situación crÃtica, según la oficialidad.
El panorama energético sigue siendo incierto y requiere de medidas urgentes para recuperar la estabilidad en el Sistema Eléctrico Nacional.
Si la desgracia fuera mejor repartida tocábamos a menos, por qué en la Habana y capitales de provincias, como Las Tunas, apenas las apagan, y en los municipios nos torturan con 20 horas sin corriente. Adónde queda la igual y la justicia social?
Si la desgracia fuera mejor repartida tocábamos a menos, por qué en la Habana y capitales de provincias, como Las Tunas, apenas las apagan, y en los municipios nos torturan con 20 horas sin corriente. Adónde queda la igual y la justicia social?