El Gobierno de Argentina se prepara para prohibir el ingreso de turistas extranjeros a ese paÃs sudamericano, aseguró hoy el diario La Nación, según fuentes oficiales.Â
Según el diario, los detalles de la resolución, que saldrÃa publicada en las próximas horas, eran debatidos en la Casa Rosada entre el presidente de Argentina, Alberto Fernández y algunos de sus colaboradores.
La supuesta medida comenzarÃa a regir después de las festividades de fin de año e inicio de 2021, aseguraron fuentes oficiales a La Nación de Argentina.Â
AsÃ, a casi dos meses de habilitar el ingreso a la Argentina de turistas provenientes de Brasil, Paraguay, Bolivia, Chile y Uruguay, el Gobierno restringirá esa posibilidad. Eso sÃ, no habrá impedimentos para que los argentinos viajen al exterior si asà lo precisan.Â
Desde Cuba, por ejemplo, ya la aerolÃnea Cubana de Aviación habÃa habilitado su conexión con Buenos Aires, desde La Habana.Â
El rebrote en algunos paÃses de la región y Europa encendió las alarmas en Argentina, por ello tres ministerios monitorean la situación epidemiológica mundial para evaluar posibles bloqueos al tráfico aéreo internacional con determinados paÃses.
No obstante aseguran que «el cierre total de fronteras hoy es la última opción», desde una de las carteras involucradas en la decisión anticiparon que están «estudiando la situación paÃs por paÃs».Â
Desde el principio el objetivo del gobierno argentino es evitar el aislamiento total, por eso se ampliará la prohibición de los vuelos que se impusieron a Gran Bretaña.Â
Una de las alternativas del Gobierno es la suspensión de los vuelos con algunos paÃses de la región y por un plazo determinado. El Gobierno también pone especial atención en los paÃses que reportaron la presencia de la segunda cepa en Europa.
Según las fuentes oficiales, el principal foco del Gobierno está puesto en aquellos paÃses que confirmaron la presencia de la nueva que azota el sur de Gran Bretaña y que se reveló como más contagiosa.Â
Ubican en esa lista (siempre provisoria) a Italia, Dinamarca, Holanda y Australia. «Lo que se hizo con Inglaterra se podrÃa ampliar a otros paÃses», señaló un portavoz oficial del Gobierno.Â
En las últimas horas también se valora la idea de suspender el intercambio turÃstico con Brasil, que atraviesa un fuerte rebrote. Uruguay, por su parte, se puso al frente de las medidas más restrictivas, ante el temor que provocó un repunte de la curva de contagios. A través de una ley especial, resolvió el cierre total de sus fronteras durante tres semanas más.
Igualmente, algunos funcionarios de la Casa Rosada creen que habrÃa que extender las restricciones de Gran Bretaña, también al resto de Europa.Â