Distribución de la Canasta Básica para febrero, según Comercio Interior (MINCIN). Garantía de arroz y otros productos básicos para la población, según la entidad.
La distribución de la canasta familiar normada para la población continuará su curso con la garantía de entrega de las siete libras de arroz correspondientes al mes de diciembre, las cuales aún estaban pendientes, en varias provincias, dijeron desde la web oficial del MINCIN.
Yunieski Hernández Suárez, director general de la Empresa Mayorista de Productos Alimenticios de Granma, informó a La Demajagua, diario local, que este «compromiso» se cumplirá conforme el territorio reciba el grano desde los puertos de Santiago de Cuba.
En cuanto a otros productos, Hernández indicó que el chícharo está asegurado para su distribución en enero. Sin embargo, se prevé que en algunos territorios puedan existir retrasos debido a la necesidad de tratar plagas en el producto antes de su comercialización.
Así que ya saben, si el chícharo llega en mal estado, esta es la situación.
Recientemente, en Santiago de Cuba, un buque con 4.000 toneladas de este cereal llegó a la Terminal Multipropósito del puerto Guillermón Moncada para completar la distribución normada.
Canasta Básica de febrero, según MINCIN
El arroz comenzará a distribuirse en enero a grupos etarios específicos, como niños y adultos mayores de 60 años. Además, se ha comenzado a recibir azúcar de Ciego de Ávila, lo que permitirá ofrecer dos libras por consumidor en toda la provincia granmense.
Actualmente, se cuenta con 100 toneladas de azúcar en Bayamo, municipio que iniciará la venta de este producto. A su vez, se ha tomado la decisión de limitar la entrega de cigarros, estableciendo un máximo de dos cajetillas por fumador.
En varias localidades del país se ha comunicado la entrega parcial de los productos correspondientes a los meses de diciembre y enero.
Según informes oficiales, se han distribuido dos libras de arroz por consumidor en más de un centenar de unidades de venta, aunque algunas áreas aún esperan completar la asignación.
Además, se ha entregado dos libras de azúcar en diversos puntos, aunque ciertas unidades en zonas específicas aún no han recibido sus suministros.
El principal desafío, dicen desde el MINCIN, consiste en garantizar, en el menor tiempo posible, la distribución a más de 12 mil bodegas a lo largo del país, enfrentando los obstáculos que imponen las distancias a recorrer y la logística necesaria para llevarlo a cabo.